°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostica AMLO crecimiento económico de 3.5 por ciento en 2024

12 de enero de 2024 09:13

El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que este año la economía nacional crecerá 3.5 por ciento, y estimó que su sexenio cerrará con un crecimiento anual de 1.3 por ciento, esto a pesar de la pandemia de Covid-19.

Interrogado en la mañanera en Palacio Nacional sobre su pronóstico de crecimiento económico, el jefe del Ejecutivo señaló que ve bien la economía en el país, aunque acotó que pueden darse muchas circunstancias que lo afecten, como en su momento se dio la pandemia.

“Yo no veo nada que nos pueda afectar, nada, nada la economía está bien, vamos a seguir creciendo, mi pronóstico es que vamos a crecer este año 3.5, eso fue lo que dije el año pasado, me gané como dos o tres comidas, porque los economistas, los técnicos, todavía por influencia del modelo neoliberal, son muy pesimistas.

“No sé si se dan cuenta cómo se manejan los pronósticos de crecimiento, cómo empiezan, ustedes ven lo que están pronosticado las corredurías, las calificadoras, los bancos sobre el crecimiento del país, hablando de uno, dos, entonces empiezan a subir y a subir. Así fue el año pasado, y así ha sido siempre, siempre”.

Pese a ello, dijo el jefe del Ejecutivo, se ha crecido en la economía más que los pronósticos.

“Este año vamos a crecer 3.5, igual que el año pasado, o sea, se lleva un estimado de 3.4, creo que vamos a cerrar en 3.5 el año pasado, el 2023. Y éste, 3.5. Y tengo mi pronóstico que a pesar de la pandemia, vamos a lograr un crecimiento anual en el sexenio de 1.3”.

Consideró que esto será “una hazaña. No sólo porque vamos a crecer, aunque sea poco, 1.3 anual, sino porque hay como dicen los técnicos una variable importantísima que muchas veces ellos no toman en cuenta, la mayoría de las veces no se toma en cuenta, esa variable es la distribución del ingreso, no sólo es crecer, sino distribuir. Y ahora es muchísimo mejor la distribución del ingreso que antes, no basta con crecer si se acumula la riqueza en una minoría, se puede crecer al 3, al 5, al 10, pero arriba. Lo importante es crecer con una distribución justa de la riqueza, del ingreso, por eso decía Jesus Silva Herzog: ‘Progreso sin justicia es retroceso’. Es que nos vaya bien a todos, y lo que hemos logrado con este nuevo modelo es que abajo de la pirámide poblacional está llegando ingresos”.

Imagen ampliada

Corte revierte acuerdo de Piña: ordena pago fiscal a minera por 2.8 mmdp

Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp, debe pagar tal cantidad derivada del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única, así como de su actualización, recargos y multas, correspondientes al ejercicio 2012.

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

Un tribunal determinó que bajo supervisión de la autoridad ambiental, la empresa deberá, bajo un cronograma, remediar y compensar el daño generado por la doble explotación en la zona.

Sheinbaum celebra acuerdo alcanzado entre EU y China

El acuerdo entre ambos ayuda a todo el mundo, no sólo a esas dos naciones, dijo la Presidenta.
Anuncio