°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tijuana liquida deuda pública heredada hace 15 años

Imagen
Tijuana es una de las principales ciudades de país con mayor actividad económica. Foto Cuartoscuro
11 de enero de 2024 16:59

Mexicali, Baja California. El gobierno de Tijuana liquidó la deuda pública de 2 mil 900 millones de pesos que tenía desde hace más de tres lustros.

La alcaldesa Monserrat Caballero confirmó que este 10 de enero puso fin a ese "viernes negro" del 25 de julio de 2008 cuando el alcalde panista Jorge Ramos Hernández endeudó al municipio hasta el año 2040.

Luego de señalar que al pueblo se le devuelve su libertad financiera, la alcaldesa morenista destacó que Tijuana es la ciudad con la cuarta economía más importante en México.

A partir de esta fecha dejamos de ser el municipio más endeudado de todo el país por encima de Hermosillo, Monterrey, Guadalajara y Zapopan, ponderó.

Enfatizó que el panista Jorge Ramos junto a sus aliados y cómplices neoliberales de cabildo decidieron empeñar el futuro y endeudar a la ciudad.

Explicó que debido al ahorro, de finanzas sanas, de la transparencia de este gobierno y con el apoyo de los ciudadanos que pagan a tiempo su predial y el Impuesto sobre la Adquisición de Bienes e Inmuebles.

Caballero Ramírez expresó que con las economías de los presupuestos de los años 2021 al 2023 se logró pagar esta deuda heredada de aquellos políticos y gobernantes que "le apuestan al olvido y pretenden infiltrarse con otros colores, para volver a saquear al municipio".

Destaco que ahora, “la historia de Tijuana la escribimos juntos, y si de historias hablamos, está la del presidente Andrés Manuel López Obrador con su lucha social siempre a favor de los más pobres o
la de la doctora Claudia Sheinbaum, madre de familia entregada al servicio público, y quien será, sin lugar a dudas, la próxima presidenta de México”.

En un mensaje emitido desde la Casa de la Cultura en la colonia Altamira de esta ciudad fronteriza, la alcaldesa recordó que el presidente de la República prometió magnas obras que están en proceso de construcción porque creyó en este Ayuntamiento.

Ponderó que los tijuanenses saben muy bien hacia dónde van y a dónde nunca quieren regresar, a pesar que existan pensamientos distintos, porque la mayoría de los ciudadanos quieren un gobierno justo, democrático e igualitario, “para no repetir el pasado de la corrupción, de los privilegios y de la desesperanza".

La alcaldesa que busca la reelección constitucional, dijo que Tijuana ha cumplido con la promesa de los principios de Morena: no mentir, no robar, no traicionar, además de no endeudar.

Dijo trabajar con un proyecto de Nación republicano y austero, con alternativas que permiten una forma de gobernar ascendente, de la mano de la gente, reconstruir su confianza para hacer historia una vez más.

"Dicen que si la corrupción es la peor enfermedad dentro de un gobierno, entonces la transparencia es una parte medular de su tratamiento", señaló al tiempo de advertir que su gobierno representa bases sólidas emanadas de la Cuarta Transformación y con ejemplo de trabajo, de lucha y esfuerzo de su madre.

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024

Chocan tractocamiones en la autopista Monterrey-Saltillo; hay dos heridos

El accidente ocurrió en el kilómetro 67 y provocó un incendio que obligó a cerrar la carretera por unas horas.

Prevé INE que 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

Grupos de disputan el control de la zona no han permitido el ingreso del material electoral. La CNTE también bloqueó la distribución.
Anuncio