°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 7 integrantes del CJNG detenidos en Zapopan

Miembros del CJNG en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Miembros del CJNG en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
09 de enero de 2024 18:39

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aportó elementos de prueba suficioentes para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, decretara vinculación a proceso en contra de siete integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fueron detenidos en Zapopan, Jalisco, en diciembre pasado.

Los imputados fueron identificados como Mario “Z”, Martha “F”, Armando “F”, Irma “J”, Carlos “F”, Mario Andrés “Z” y Christian “Z”, y todos ellos serán juzgados por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

En diciembre de 2023, Mario “Z”, Martha “F”, Armando “F” e Irma “J”, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial cuando se ejecutaba una orden de cateo autorizada por un Juez Federal, y que se llevó a cabo en tres inmuebles ubicados en Zapopan, Jalisco.

La detención de Carlos “F”, Mario Andrés “Z” y Christian “Z”, se dio en zonas aledañas a los domicilios en los cuales se ejecutó la diligencia referida.

En la audiencia inicial, el Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, aportó elementos “suficientes y contundentes para que el Juez Federal otorgara la vinculación e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva justificada” para los cinco varones en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, y para las dos mujeres, en el Cefereso 17 en Morelos.

Imagen ampliada

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.

Irán los altos mandos del Poder Judicial al Issste; se bajan sueldos

Percepciones no superarán a las de la Presidenta; ahorro de $300 millones.
Anuncio