°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratificación de Godoy fue rechazada por venganza de oposición: Sheinbaum

La precandidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. Foto José Antonio López
La precandidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. Foto José Antonio López
09 de enero de 2024 18:57

Ciudad de México. Luego de no aprobarse en el Congreso de la Ciudad de México la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia capitalina, la precandidata presidencial de Morena y sus aliados, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el rechazó fue por "una venganza de la oposición, porque Ernestina no solamente le entró al tema de la inseguridad, de la protección de las mujeres, sino también (al combate) a la corrupción”.

Consultada en entrevista sobre este tema durante la gira que realiza este martes en Jalisco, Sheinbaum Pardo recalcó que la investigación del llamado cártel inmobiliario se originó porque “un grupo del PAN que por cierto muy vinculado al actual directiva del PAN y de Jorge Romero, en el Congreso del país, a lo que se dedicaban era a dar permisos para la construcción de edificios que violaban el uso de suelo”.

Y tras definir a Godoy como una mujer extraordinaria, reiteró que por eso le propuso participar en la encuesta para la senaduría por la capital del país, “y que haga campaña en la ciudad hablando de la experiencia de lo que significa ser una buena fiscal”.

También, anticipó que “haría pareja” con Omar García Harfuch en la búsqueda de escaños en el Senado.

A la vez, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que, aunque la oposición destacó la resolución como una victoria, apuntó que sería una “victoria de la impunidad”, pero subrayó que “afortunadamente en la fiscalía va a seguir el equipo de Ernestina Godoy”, por lo que adujo que seguirán las investigaciones. 

 

 

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio