°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia proceso de preinscripción para Educación Básica en CDMX

Imagen
Alumnos de una escuela primaria en la Alcaldía Xochimilco. Foto Luis Castillo
09 de enero de 2024 19:17

Ciudad de México. A fin de garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), inicia el proceso de preinscripciones para cursar la Educación Básica en el ciclo escolar 2024-2025, en escuelas públicas de la capital del país.

La AEFCM informa que, del 9 de enero al 15 de febrero, madres, padres y tutores, cuyos hijos ingresarán a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria deberán formalizar su registro en el sitio https://bit.ly/4aPmpIY

 Los padres de familia deberán acudir de acuerdo con el calendario establecido por la SEP, y de acuerdo a la primera letra del apellido de los menores. Los requisitos para segundo y tercer grado de preescolar son: edad (4 años cumplidos para segundo grado y 5 años cumplidos para tercer grado, en ambos casos, entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024), Clave Única de Registro de Población; contar con nombre, Clave de Centro de Trabajo (CCT) y dirección de las tres opciones de escuelas de su preferencia.

Además, señala que en caso de tener hermanas o hermanos inscritos en primero o segundo grado de preescolar al momento de realizar la preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con su CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones. También se deberá contar con dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, el padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.

 En el caso de primaria, se trata de los mismos requisitos, pero en edad, el alumnos de contar con 6 años cumplidos entre el primero de enero de este año y el 31 de diciembre, en el caso de secundaria, para el primer grado se deberá tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024, y en el caso de la tele secundaria, se eleva a los 16 años cumplidos.

 

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio