°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

David Tapia Cua queda al frente del sindicato del Instituto Fonacot

Sucursal del Fonacot en CDMX. Foto Roberto García Ortiz
Sucursal del Fonacot en CDMX. Foto Roberto García Ortiz
06 de enero de 2024 10:51

Ciudad de México. A pesar de que trabajadores del Instituto Fonacot lograron quitar a un dirigente con 35 años al frente de su sindicato, en su lugar quedó David Tapia Cua, quien pertenece al mismo grupo del anterior secretario general.

El ex dirigente Antonio Reyes, quien fungió como secretario general del Sindicato Nacional de Empleados del Instituto FONACOT (SINEIF) desde octubre de 1988 y hasta noviembre del año pasado, mantendrá vigente su influencia al interior, ya que la estructura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) quedó prácticamente intacta.

Tapia Cua (planilla naranja), quien en el anterior comité tenía a su cargo la Secretaría de Administración y Finanzas, contendió contra Gloria del Carmen Amarillas Valdez (planilla roja) en el proceso que se realizó el 3 de enero pasado y al que fueron convocados 907 trabajadores con derecho a votar en 74 sedes del Fonacot, ubicadas en las 32 entidades del país.

De acuerdo con información del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral Laboral (CFCRL), el candidato obtuvo 702 votos y 682 para su propuesta de CEN; y se impuso a Amarillas Valdez, quien obtuvo 139 sufragios y 152 para su comité.

Tras la consulta, existe un plazo legal para analizar las inconformidades que pudieran surgir, a fin de que la autoridad laboral emita su resolución final.

En la cúpula del gremio también se identifican a personajes como Gilberto Vargas Durán, quien se mantendrá en la cartera de Asuntos Laborales; María de Lourdes Consuelo García Rangel, en la cartera de Actas, Acuerdos y Capacitación; María Berenice Flores Urenda, en Género y Previsión Social, y José Óscar García Quintero, como Secretario de Vinculación Política.

En agosto pasado Antonio Reyes intentó reelegirse por seis años más al frente del SINEIF; sin embargo, en noviembre pasado el CFCRL, que encabeza Alfredo Domínguez, le negó la toma de nota ya que se había registrado como candidato, siendo jubilado, irregularidades permitidas por la Comisión Electoral, quien” vulneró los principios de representatividad, democracia y legalidad” establecidos en la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo.

En esa ocasión, la autoridad laboral otorgó una prórroga al último comité designado, para no dejar en “estado de indefensión” al SINEIF, y a fin de que se convocara a una nueva elección, misma que se realizó hace tres días.

Imagen ampliada

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.
Anuncio