°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inmovilizan 171 aviones Boeing 737 tras explosión en panel de cabina

Un avión nuevo operado por Alaska Airlines realizó un aterrizaje de emergencia tras la explosión de un panel de cabina. Foto Ap
Un avión nuevo operado por Alaska Airlines realizó un aterrizaje de emergencia tras la explosión de un panel de cabina. Foto Ap
06 de enero de 2024 18:03

Los reguladores estadunidenses ordenaron la inmovilización temporal de 171 aviones Boeing 737 MAX 9 para controles de seguridad, luego de una explosión en un panel de cabina el viernes por la noche que obligó a un avión nuevo operado por Alaska Airlines a realizar un aterrizaje de emergencia.

“La Administración Federal de Aviación (FAA) exige inspecciones inmediatas de ciertos aviones Boeing 737 MAX 9 antes de que puedan volver a volar”, dijo el sábado el administrador de la FAA, Mike Whitaker. “La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mientras ayudamos en la investigación de la NTSB sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines”.

Un trozo de fuselaje arrancó el lado izquierdo del avión mientras ascendía desde Portland, Oregón, en ruta a Ontario, California, lo que obligó a los pilotos a dar media vuelta y aterrizar de forma segura con 171 pasajeros y seis tripulantes a bordo. El avión había estado en servicio sólo ocho semanas.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, dijo que la agencia está exigiendo inspecciones inmediatas de ciertos aviones antes de que puedan volver a volar.

La orden afecta a 171 aviones en todo el mundo.

La decisión de la Administración Federal de Aviación está muy por debajo de una prohibición de seguridad total e indefinida comparable a la inmovilización de todos los aviones de la familia MAX hace casi cinco años, pero asesta un nuevo golpe a Boeing mientras intenta recuperarse de crisis consecutivas de seguridad y la pandemia bajo enormes deudas.

El modelo más vendido de Boeing estuvo parado durante casi dos años luego de accidentes en 2018 y 2019. El último percance también se produce cuando Boeing y un importante proveedor están lidiando con una sucesión de problemas de producción o calidad.

No hubo indicios inmediatos de la causa de la aparente falla estructural, ni informes de heridos.

Alaska Airlines ya había dejado sus MAX 737 en tierra

Horas antes del anuncio de la FAA, Alaska Airlines ya había comenzado a dejar en tierra decenas de aviones Boeing para controles de seguridad.

Hasta el sábado por la mañana, Alaska dijo en un comunicado que había completado más de una cuarta parte de las inspecciones y no encontró problemas. No respondió a una solicitud de más comentarios.

Según el sitio de seguimiento FlightRadar24, Alaska Airlines tuvo 101 cancelaciones el sábado, o el 13 por ciento de sus vuelos programados, aunque mostró que varios de los aviones estaban volando.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio