°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Rally Dakar enciende el desierto árabe

La edición 46 del Rally Dakar se llevará acabo del 5 al 19 de enero de 2024. Foto AFP
La edición 46 del Rally Dakar se llevará acabo del 5 al 19 de enero de 2024. Foto AFP
05 de enero de 2024 01:30

Ciudad de México. Ya se han atravesado seis décadas desde el inicio del Rally Dakar o lo que en un inicio se conocía como Rally París-Dakar. Demasiado ha cambiado desde entonces al incluir más categorías y distintas locaciones en otros continentes.

Nuevamente una enorme prueba de resistencia se llevará a cabo a través de 12 etapas por el desierto árabe. Esta será la quinta edición que se corre en Arabia Saudita, país que se le ha dado bien a Toyota al triunfar en autos con la GR DKR Hilux, mientras que Honda ostenta el mismo el mismo número de títulos en motos, pero es KTM 450 el actual monarca.

LEYENDAS VIVIENTES

Evidentemente, las figuras más importantes estarán presentes. En los autos estará Nasser Al-Attiyah, vigente bicampeón con Toyota, pero que ahora correrá para el equipo británico Prodrive, así como el francés Sébastien Loeb

Por su parte, la leyenda madrileña Carlos Sainz, quien también ya sabe lo que es ser campeón en Medio Oriente, repetirá al volante del Audi e-tron, al igual que el piloto sueco Mattias Ekström.

Sin duda que los reflectores estarán en el galo Stéphane Peterhansel, quien es el máximo ganador en la historia del Dakar con 14 títulos, logrando seis en motos y ocho en autos, que de igual manera correrá para el equipo teutón de los cuatro aros.

DEL OTRO LADO DEL MUNDO A ASIA

La ruta original del Rally finalizaba precisamente en la ciudad que aportó este nombre a la competencia, pero después de 2008, año en el que no se llevó a cabo la justa, la ruta se mudo al otro lado del planeta.

Sudamérica recibió de 2009 hasta 2019 el Rally, donde pasó por Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Perú. Una vez pasada una década en el cono sur de América, el Rally se trasladó a Medio Oriente, donde se ha corrido desde el año 2020 a la fecha.

POR UNA COMPETENCIA MÁS SOSTENIBLE

Desde 2022, la organización del Rally Dakar se proclamó en favor del uso de energías no contaminantes para participar en la carrera. Esto de manera paulatina para que vaya ganando terreno y en 2030 todos los vehículos participantes en las categorías de autos y camiones tendrán que adoptar el hidrógeno como combustible.

Destaca que Audi fue el primer fabricante en proporcionar un auto sin el uso de combustible fósil con el Audi e-tron, vehículo 100 por ciento eléctrico que estrenó el veterano piloto español Carlos Sainz hace un par de ediciones del Dakar.

DATO HISTÓRICO / ACCIDENTE INSPIRADOR

La competencia surgió a partir de una mala experiencia que vivió el piloto francés Thierry Sabine, quien se perdió en el norte de África, en el desierto de Teneré por varios días. Esta vivencia le hizo querer reproducirla a través de una competencia con participantes de todo el mundo.

NÚMERO

  • 30 países en cuatro continentes son los que han participado en alguna etapa del Rally Dakar a lo largo de sus 46 años de historia

CATEGORÍAS PARTICIPANTES

  • Moto
  • Auto
  • Camiones
  • SSV
  • Challenger
  • M100
  • Classic

PAÍSES CON MÁS TRIUNFOS

  • Francia - 54
  • Rusia - 20
  • España - 11
  • Italia - 10
  • Argentina - 9
Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio