°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reactiva fuerte incendio en la Laguna de Zumpango

Imagen
La falta de lluvias provocó el descenso del agua en el embalse, que incluso dejó de recibir escurrimientos provenientes del río Cuautitlán. Foto La Jornada
04 de enero de 2024 19:37

Zumpango, Méx. Un fuerte incendio se reactivó esta noche en la Zumpango, donde llamaradas avanzan entre toneladas de lirio acuático seco y maleza acumulados dentro del embalse, declarado Santuario del Agua en el año 2003, con una superficie de más de mil 800 hectáreas, pero que desde el 2023 se secó por falta de aguas pluviales y escurrimientos excedentes del río Cuautitlán.

Protección Civil estatal por la tarde informó que el incendio estaba confinado, sin embargo, esta noche y, debido a las ráfagas de viento, el fuego se avivó y extiende por las tierras áridas y lirio acuático seco del sitio, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Zumpango - Cuautitlán kilómetro, San Pedro de la Laguna.

La dependencia detalló que no se reportan lesionados o fallecidos, y tampoco hay afectación a los domicilios de vecinos, quienes dieron la voz de alerta e incluso subieron vídeos e imágenes a redes sociales que difundieron la magnitud del siniestro.

Debido a que se trata de suelo fangoso y a que representa un riesgo, esta noche se retiraron los equipos de Protección Civil y Bomberos de Zumpango, de Tultepec, del gobierno estatal, e incluso personal del Ejercito mexicano que llegó a la zona.

Por la tarde, Protección Civil reportó que el fuego consumió pasto, matorrales y lirio y que, debido a lo fangoso del terreno no pudieron ingresar unidades para sumarse al combate del incendio.

La Asociación Civil Laguna de Zumpango lamentó el siniestro y destacó que la contaminación por humo se avistó a varios kilómetros de distancia, y que la humareda fue resultado de la presencia de la escasa humedad entre las toneladas del lirio acuático acumulado dentro del embalse.

Indicaron que desde el 2023, la laguna se secó en su totalidad y que el incendio inició en el centro de la Laguna, pero los vientos lo avivaron el fuego que prácticamente atravesó el embalse, con dirección a la unidad habitacional La Providencia –por el municipio de Teoloyucan-, y avanzó rumbo con dirección a San Pedro La Laguna – municipio de Zumpango-, pero en ningún momento llegó a las casas.

Señalaron que desde el año pasado ya no hubo aves en terrenos secos de lo que fue la laguna, pero es probable que, al existir escasa humedad, haya algunos anfibios; “pero ya nada que ver con los 100 millones de metros cúbicos de aguas que alojaba". No descartaron que el incendio hubiera sido consecuencia de labores para alistar la tierra para alguna siembra.

El incendio se suma al desastre en la laguna de la cual dependía población dedicada al turismo regional, “no hay paces, no hay aves, no hay carpas, no hay lancheros, todo se acabó, incluso el poco sector hotelero que había en la región y un mirador que se construía en la zona ya es un fracaso”, comentaron.

La falta de lluvias provocó el descenso del agua en el embalse, que incluso dejó de recibir escurrimientos provenientes del río Cuautitlán y de la presa Madín a través del Canal de Santo Tomás; este día el humo se observó desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Un herido en Pichucalco, Chiapas, durante votaciones

En San Fernando, dos sujetos con armas de fuego irrumpieron en el mercado municipal y privaron de la libertad a Darinel "N", quien se encontraba en una casilla.

Se rebasa capacidad de casillas especiales en NL

Se tuvieron que utilizar urnas electrónicas tres horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, debido a que se terminaron las boletas.

Vota candidata de Morena a la gubernatura de Morelos

Margarita González Saravia se dijo tranquila, confiada y agradecida con los habitantes morelenses que la acompañaron en campaña.
Anuncio