°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de vehículos ligeros superó en 2023 niveles pandémicos

La industria automotriz en México volvió a levantar la cabeza en el 2023. Foto Ap / Archivo
La industria automotriz en México volvió a levantar la cabeza en el 2023. Foto Ap / Archivo
04 de enero de 2024 08:16

Ciudad de México. La industria automotriz en México volvió a levantar la cabeza en el 2023, tras los tres años de baja velocidad para el sector desde la aparición de la pandemia de covid-19 en el 2020, al recuperar las cifras de ventas de vehículos ligeros de 2019 y alcanzar el año pasado el número más alto desde el 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ascendieron a un millón 361 mil 433 vehículos ligeros al cierre de 2023, lo que representó un crecimiento de 24.36 por ciento con respecto al cierre de 2022, siendo su mejor comercialización desde el 2018, cuando aquel año se matriculó a un millón 427 mil 86 unidades.

Si bien, el crecimiento de 2023 es muy buena noticia para el sector automotriz nacional, la comercialización no se pudo recuperar todavía para alcanzar el nivel máximo que se registró en el 2016, con un millón 607 mil 165 vehículos ligeros.

Aun así, las fábricas vuelven a la normalidad, mientras se normaliza de forma definitiva la provisión de piezas y sensores después de los problemas de los últimos años. La cadena de suministro respira más tranquila. La duda es si los consumidores seguirán con este mismo apetito para adquirir un vehículo nuevo o si la desconfianza en la economía o en lo alto de las tasas de interés se convertirán en un freno para la industria, se preguntan analistas.

El reporte que dio a conocer este jueves el Inegi reveló también que la venta de autos ligeros fue de 142 mil 959 unidades en diciembre, 10.85 por ciento más frente a noviembre pasado, pero fue el mejor registro para un último mes del año desde el 2017 (159 mil 234 coches).



Imagen ampliada

Estado debe consultar a pueblos indígenas antes de otorgar concesiones: CIELO

La justicia plena para los pueblos originarios no ha llegado, señaló Cecilio Solís, preside del organismo.

Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP

Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot
Anuncio