°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promete Soto "autonomía e independencia" del TEPJF frente a 2 de julio

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, durante la primera sesión del organismo, en la Ciudad de México, el 3 de enero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, durante la primera sesión del organismo, en la Ciudad de México, el 3 de enero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
03 de enero de 2024 12:25

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, prometió “autonomía e independencia” de este máximo órgano de decisión en la materia, frente a la elección del 2 de junio.

Al abrir la primera sesión pública de la Sala Superior de este año, conminó a sus colegas a ponderar el respeto a la igualdad “sin separaciones ni discordias”.

En el Salón de Plenos, asistieron cuatro magistraturas, con la ausencia de Reyes Rodríguez Mondragón, quien en diciembre pasado fue obligado a renunciar por la propia Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. No se informó el motivo de la ausencia de quien fue presidente hasta el 31 de diciembre.

Rodríguez tampoco estuvo en la ceremonia cívica previa. Posteriormente Soto le reiteró su “admiración y respeto como destacado jurista y juzgador”, lo mismo hizo con sus otros colegas.

Luego destacó la importancia de la elección y de las posiciones que ocupan mujeres en los más altos cargos de los poderes Legislativo y Judicial, así como de órganos autónomos como del INE.

Aseveró que hoy “se abre una nueva página en la historia del tribunal, cuya existencia ha venido a dar fortaleza al proyecto democrático mexicano que podemos asegurar es ejemplo a nivel mundial.

“No es un borrón y cuenta nueva, por el contrario, debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos construido en los últimos 28 años y estar comprometidos con preservar la independencia y autonomía de este órgano, valores que seguiremos defendiendo a plenitud”, afirmó.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio