°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia argentina suspende reforma laboral de Milei

Manifestantes antigubernamentales se enfrentaron con la policía el pasado 27 de diciembre, durante una protesta contra las reformas del presidente Javier Milei, afuera de la Suprema Corte en Buenos Aires. Foto Ap
Manifestantes antigubernamentales se enfrentaron con la policía el pasado 27 de diciembre, durante una protesta contra las reformas del presidente Javier Milei, afuera de la Suprema Corte en Buenos Aires. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de enero de 2024 12:01

Buenos Aires. La Justicia argentina suspendió este miércoles los efectos en materia laboral del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que entró en vigencia el viernes pasado y que modifica o deroga más de 300 normas.

La medida, dictada por los tres jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Argentina, tiene lugar luego de que la Confederación General del Trabajo, la principal central obrera del país, presentara un amparo contra el decreto la semana pasada.

La justicia anuló la aplicabilidad del capítulo IV del DNU que, entre otras cosas, extiende el período de prueba de los trabajadores de tres a ocho meses, reduce el monto para calcular la compensación de las indemnizaciones, reduce las licencias por embarazo, maternidad y paternidad y limita hasta casi anular el derecho a huelga u otras medidas de fuerza.

En su decisión, uno de los jueces, Alejandro Sudera, cuestionó la "necesidad" y la "urgencia" del decreto de Milei.

"No se evidenciaría objetivamente la 'necesidad' de adoptar tan numerosas medidas" y "lo cierto y jurídicamente relevante es que no se avizorarían (...) razones de 'urgencia' para eludir la debida intervención del Poder Legislativo en lo que hace a la legislación de fondo", argumentó.

Además, detalló que varias de las normas que el Ejecutivo pretende modificar sin intervención de los legisladores "tienen naturaleza represiva o sancionatoria al punto que se las ha incluido como integrativas del derecho penal laboral", en relación a las limitaciones de huelga y la anulación de multas a empleadores que tengan trabajadores sin registrar debidamente.

La suspensión es una medida provisoria hasta que se discuta la validez del DNU en el Congreso.

Presentado en un contexto de grave crisis económica en Argentina con una inflación anual que supera el 160% y una pobreza del 40%, el mega decreto de Javier Milei también abre las puertas a la privatización de empresas públicas y deroga leyes de protección a los consumidores contra aumentos abusivos de precios.

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio