°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Es importante "blindar" a Yucatán: Gálvez

Imagen
Indicó que buscaría “yucatecanizar” el país como un ejemplo en materia de seguridad pública. Foto Luis Boffil
02 de enero de 2024 21:06

La precandidata de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática a la Presidencia del país, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo que es necesario blindar a Yucatán para que no corra riesgo de que, como en los estados de Campeche y Quintana Roo, los gobiernos de Morena están vinculados con el crimen organizado.

De gira por la entidad para sostener un encuentro con simpatizantes de sus aspiraciones presidenciales, en el poliforum Zamná de Mérida, Gálvez Ruiz aseguró que es necesario el fortalecer a la entidad con mayores recursos para mantener la seguridad que actualmente goza el estado y que ha atraído a miles de personas.

Aseguró que respetaran la permanencia del actual titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) Luis Felipe Saidén Ojeda, quien dijo es uno de los principales activos que garantizan una estrategia correcta para mantener la paz y la tranquilidad.

“Tenemos al comandante Saidén que lo ha hecho muy bien, hay que apoyarlo porque lo que esta pasando en Yucatán es que hay una enorme presión por lo que pasa en Quintana Roo y Campeche, ya vimos lo que paso en Campeche y Quintana Roo con los gobiernos de Morena, se asocian con los delincuentes, de amafian con los delincuentes y esos estados están tomados por la delincuencia”, acusó, aunque tampoco aportó pruebas.

Dijo que es necesario blindar Yucatán, para evitar que crezca la inseguridad en el estado debido a la creciente delincuencia que existe en los estados con los que colinda

Indicó que buscaría “yucatecanizar” el país como un ejemplo en materia de seguridad pública, por lo que emprenderá una estrategia distinta a los “abrazos” que promueve la a actual administración federal.

Al ser cuestionada sobre el nombramiento del ex atleta y ex panista Rommel Pacheco Marrufo  como precandidato a la alcaldía de Mérida, la aspirante presidencial evadió la pregunta al considerar que lo respeta como deportista, pero que su decisión de emigrar al proyecto de la Cuarta Transformación fue poco acertada

Dijo que en las elecciones del mes de junio los mexicanos tendrán que escoger entre claudicar o innovar y señaló que su propuesta es sacar a la población e la pobreza mediante la educación y la generación de empleos.

“¡Por supuesto que Renán (Barrera) será nuestro próximo gobernador de Yucatán y Cecilia Patrón nuestra alcaldesa de Mérida!”, expresó Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición opositora, al inicio de su intervención en el cierre de precampañas de Acción Nacional.

“No podemos permitir que Morena llegue a Yucatán, porque ya vimos lo que pasa en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde la delincuencia y la inseguridad se disparan con los gobiernos de la 4T. ¡No podemos permitir que la inseguridad se apodere de Yucatán!”, advirtió la precandidata presidencial.

“Veo que Yucatán puede despegar muy rápido, va muy bien pero necesita más apoyo federal. Yucatán puede ser el número uno del nearshoring y el estado más desarrollado del sureste del país, ¡por eso hay que a cuidar a Yucatán!”, enfatizó Xóchitl Gálvez, ante otra ola de aplausos del auditorio.

Y ante el entusiasmo de más de 5 mil militantes y simpatizantes que abarrotaron el Polifórum Zamná, al oriente de Mérida, los panistas Renán Barrera Concha, precandidato a la gubernatura de Yucatán y Cecilia Patrón Laviada, precandidata a la alcaldía de Mérida, cerraron su precampaña con una expresión de triunfo en este 2024 para mantener la seguridad, el desarrollo económico y las oportunidades para todos.

“Empezamos el año con el pie derecho porque sabemos que los deseos del 31 de diciembre se van a concretar: ¡vamos a ganar la gubernatura de Yucatán, la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez y la alcaldía de Mérida con Cecilia Patrón!”, expresó Barrera Concha, ante los aplausos, porras y el ondear de banderolas del PAN.

Cuando apenas iniciaba su mensaje, afloraron las porras de “¡Gobernador!, ¡Gobernador!, ¡Gobernador!”, lo que animó al precandidato a alzar la mano y extender el puño en señal de triunfo, al tiempo de agradecer las muestras de apoyo de los militantes y simpatizantes.

“Estuve platicando con Xochitl que aquí va a haber un gobernador que sí va a tomar decisiones por Yucatán, comenzando con la seguridad, y no vamos a permitir que se imponga el centralismo. Vamos a trabajar de manera coordinada, eso sí, pero estamos en contra de la imposición y de la subordinación”, subrayó Barrera Concha, ante las muestras de aprobación de los asistentes.

“Vamos a defender a Yucatán, vamos a hacer que siga siendo un estado del que todos estemos orgullosos, un estado donde cuidemos la seguridad, el desarrollo económico y las oportunidades para crecer parejo, donde las mujeres y los jóvenes tengan asegurado el futuro”, apuntó Renán Barrera.

En su turno, Cecilia Patrón afirmó que concluye la precampaña renovada y nutrida del sentir de la militancia de Mérida a la que visitó y escuchó de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a las 47 comisarías.

Fueron cinco semanas de compartir la visión de una ciudad ordenada, solidaria y sostenible, que se construye trabajando en equipo, unidos en una sola Mérida.

La precandidata afirmó que es un gusto hacer mancuerna con Renán Barrera y con todos los demás aspirantes del PAN y destacó que, unidos, trabajando en equipo, harán de la capital yucateca la ciudad más chula de México: “Gracias a cada uno de los meridanos que me han abierto sus corazones”, expresó, ante los aplausos y porras de los asistentes.

Con la ayuda de Renán Barrera, Cecilia Patrón le entregó cinco pulseras a Xóchitl Gálvez, cuyo cada color tiene un significado: el rosado, el amor por Mérida; el azul, el trabajo en equipo; el amarillo, la felicidad; el verde, la protección al medio ambiente, y el naranja, el bienestar animal, que inspiran los valores y causas que caracterizan a los meridanos.

Por su parte, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, coincidió en que en este 2024, Renán Barrera y Cecilia Patrón ganarán las elecciones, porque las y los yucatecos no quieren un gobernador de cuarta y una alcaldesa de Mérida de cuarta, y afirmó también que Xóchitl Gálvez será la primera presidenta de México, arrancado aplausos y porras de la animada concurrencia del Polifórum Zamná.

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.

Balacera en centro nocturno de Tijuana causa muerte y dos heridos

En la balecera resultaron heridos una mujer y un hombre, ambos empleados del establecimiento.

Localizan restos de 17 personas en Jacona, Michoacán

En la última década esta zona ha sido considerada un panteón clandestino en el que se han encontrado decenas de segmentos humanos.
Anuncio