°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca AMLO construcción de puente que cruza el Usumacinta

Destaca al presidente Andrés Manuel López Obrador puente construido en el Río Usumacinta. Foto: captura de pantalla del video X @lopezobrador_
Destaca al presidente Andrés Manuel López Obrador puente construido en el Río Usumacinta. Foto: captura de pantalla del video X @lopezobrador_
31 de diciembre de 2023 20:52

En un video grabado durante el recorrido que realizó este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la segunda etapa del Tren Maya, el mandatario destacó el puente construido para este proyecto y que cruza el río Usumacinta, a la altura del cañón Boca del Cerro.

Durante el video, grabado al momento de pasar por ese punto, el titular del Ejecutivo federal expuso que se trata del Río más grande del territorio mexicano, que divide en esa región a Chiapas de Tabasco y llega hasta la división entre México con Guatemala.

Se trata de “una belleza natural”, a lo largo de la cual floreció la cultura Maya. Además, fue usado por Hernán Cortés para trasladar “prisionero al último Tlatoani, a Cuauhtémoc, y por aquí cobardemente lo asesinó”, agregó.

Para cruzar el río Usumacinta, explicó el tabasqueño, hay un puente construido desde la década de los años 50, pero el que se usa para el Tren Maya fue recientemente construido para este medio de transporte.

“Los constructores Mota-Engil México, que les tocó este tramo del Tren Maya, acertadamente decidieron dejar el puente antiguo porque es un monumento histórico, y se hizo este puente nuevo que es una obra de ingeniería de primer nivel porque este puente no tiene columnas, se puso con unas lanzadoras, también, ingeniería civil mexicana de una empresa de Jalisco, Recal, de René Calderón, un empresario de la construcción ejemplar”, indicó López Obrador.

Insistió que todo se hizo con trabajadores de la construcción de México, y con ingenieros y empresas mexicanas, así como ingenieros militares. También, recordó, participa Alstom, una empresa ferroviaria con sede en Francia, pero que instaló una planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

En la estación del Tren Maya en Boca del Cerro, que sigue en construcción, recalcó que “aquí se va a poder llegar en el tren, tomar una lancha, una embarcación, e ir río arriba, hasta los rápidos. Es una aventura extraordinaria”.

Luego de un recorrido de 10 horas con 45 minutos, el Tren Maya arribó durante la tarde a la terminal de la Ciudad de Palenque, Chiapas, después de salir esta mañana de Cancún.

Imagen ampliada

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

Durante el foro PreCOP30, autoridades mexicanas destacaron que el 72% de la nueva capacidad eléctrica proviene de fuentes renovables.
Anuncio