°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fortuna de dueña de L’Oréal supera la barrera de los 100 mil mdd

Imagen
Como hija única, Bettencourt Meyers heredó la mayor parte de la riqueza tras la muerte en 2017 de su madre, Liliane Bettencourt. Foto tomada de X.
28 de diciembre de 2023 18:00

Madrid. La empresaria francesa Francoise Bettencourt Meyers, nieta del fundador de L’Oréal, convirtió en la primera mujer en amasar una fortuna de 100 mil millones de dólares (90 mil 327 millones de euros), según el índice de multimillonarios elaborado por Bloomberg.

En la sesión del jueves, después de que las acciones de L’Oréal se anotaron una subida de 0.58 por ciento, hasta un precio récord de 451.30 euros, la fortuna estimada de la empresaria se elevó a 100 mil 200 millones de dólares (90 mil 507 millones de euros).

Bettencourt Meyers, de 70 años, es vicepresidenta de la junta directiva de L’Oréal, empresa fundada en 1909 por su abuelo químico, Eugene Schueller, para producir y vender un tinte para el cabello que él había desarrollado y que se ha transformado en una empresa global, valorada en 241 mil millones de euros.

Como hija única, Bettencourt Meyers heredó la mayor parte de la riqueza tras la muerte en 2017 de su madre, Liliane Bettencourt. Hoy en día, la empresaria y su familia son los mayores accionistas de L’Oréal, con casi 35 por ciento.

A pesar de la ganancia registrada, la fortuna de Bettencourt Meyers sigue siendo inferior a la de su compatriota francés Bernard Arnault, fundador de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, que ocupaba el segundo lugar en el ranking mundial de ricos con un patrimonio estimado de 179 mil 400 millones de dólares (162 mil 46 millones de euros).

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.

Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023

Las mayores tasas de informalidad se ubicaron en los municipios del centro y sur del país, lo cual contrastó con el norte del país, indica Inegi.
Anuncio