°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperados más de 35 mil mdp a través conciliaciones laborales

Actualmente 70 por ciento de los conflictos laborales de competencia federal se resuelven por conciliación laboral. Foto Roberto García / Archivo
Actualmente 70 por ciento de los conflictos laborales de competencia federal se resuelven por conciliación laboral. Foto Roberto García / Archivo
27 de diciembre de 2023 17:20

Ciudad de México. Más de 35 mil millones de pesos han sido recuperados a favor de los trabajadores, a través de 160 mil conciliaciones laborales, alternativa que privilegia el nuevo sistema de justicia laboral para la solución de diversos conflictos en la materia, dio a conocer el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Aseguró que actualmente 70 por ciento de los conflictos laborales de competencia federal se resuelven por esta vía y, al cierre del 2023, suman 160 mil convenios y ratificaciones, que se traducen en más de 35 mil millones de pesos recuperados en beneficio de los trabajadores.

A tres años de operación, esta autoridad laboral atendió más de 400 mil solicitudes, que contemplan conciliaciones individuales y colectivas, así como registro de asociaciones y contratos colectivos, entre otros, agregó.

Respecto a las solicitudes conciliación colectiva, el CFCRL recibió 5 mil 443, de las cuales concluyó 92 por ciento. Además se resolvieron favorablemente mediante convenio 543 emplazamientos a huelga.

Por lo que hace al registro de asociaciones, en estos tres años se recibieron casi 15 mil solicitudes, siendo el registro de renovación de directiva el que ocupa el primer lugar, con 4 mil 766 trámites requeridos.

Le siguen la solicitud de modificación de padrón de miembros, con 3 mil, y por último el registro de asociación con mil 206 peticiones ingresadas.

En materia de contratos colectivos de trabajo (CCT) se registraron 13 mil 230 convenios de revisión salarial; así como7 mil 73 convenios de revisión contractual y fueron registrados 751 CCT iniciales.

El Centro Federal Laboral ha otorgado casi 8 mil constancias de representatividad, un documento indispensable para que las dirigencias de los sindicatos puedan negociar y firmar un nuevo CCT con la empresa.

En este sentido, recordó que el 1 de mayo cuando concluyó el plazo legal para legitimar los más de 130 mil contratos colectivos que se estimaba existentes, sólo 30 mil 526 fueron ratificados por los trabajadores; 663 no contaron con el respaldo de sus agremiados, y se dieron por terminados más de 108 mil documentos por no haberse sometido a consulta.

El CFCRL también mencionó que para acabar con la opacidad en el mundo sindical, en conjunto con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, puso en marcha el Repositorio Laboral, una plataforma digital que concentra la documentación histórica y actual sobre registros de sindicatos, contratos colectivos y reglamentos interiores de todo el país, y que estará disponible para todos los ciudadanos.

 

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.