°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 16.96 por dólar; mercados operan con cautela

Cotización del dólar en la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país, el 26 de diciembre de 2023.
Cotización del dólar en la Bolsa Mexicana de Valores, en la capital del país, el 26 de diciembre de 2023.
26 de diciembre de 2023 08:20

Ciudad de México. En pleno rally de fin de año, los mercados financieros abren con tímidas alzas, luego de celebrar la Navidad, y rondan cotizaciones históricas. La tensión geopolítica sube los precios del petróleo.

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano se aprecia 0.27 por ciento ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 16.9686 unidades por dólar.

La moneda nacional se aprecia en medio de la debilidad del dólar, en donde su índice, el DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.05 por ciento, a 101.285 unidades.

En medio de niveles de operación reducidos en los mercados financieros, en donde se reduce la liquidez y se acrecienta la volatilidad, la poca información económica que se prevé durante la jornada mantiene la confianza que trasladó el pasado viernes el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), el deflactor subyacente de consumo privado.

La contención que reflejaron los precios en Estados Unidos han reforzado la idea de un posible adelanto en el inicio de las rebajas de las tasas de interés, hasta el punto de que gran parte del mercado espera que el cambio de ciclo monetario se materialice el próximo mes de marzo. Estas expectativas, en cambio, chocan con las previsiones de varias firmas de inversión que ven excesivo el optimismo del mercado sobre los plazos barajados para la primera bajada de tasas, explican especialistas.

Así, Wall Street inicia la sesión de este martes con tímidos avances. Los inversionistas están a la espera, pues el S&P 500 está a menos de uno por ciento de sus récords históricos.

La renta variable estadunidense se encuentra en plena racha alcista. El viernes el índice S&P 500 encadenó ocho semanas consecutivas de avances, su mejor racha semanal desde 2017.

En Europa, la mayoría de los mercados permanecen cerrados, mientras en Japón el índice Nikkei volvió a cotizar en zona de máximos de 33 años, luego de un tímido avance de 0.16 por ciento con el que ha finalizado la sesión de hoy. El índice de referencia de la Bolsa de Tokio partirá mañana desde los 33 mil 305 puntos, en medio de la confianza que otorgó la resistencia del Banco de Japón a borrar las tasas de interés negativas. En China, en cambio, el índice CSI 300 finalizó con descensos de 0.7 por ciento.

Los precios del petróleo suben este martes, debido a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y al optimismo de los inversionistas sobre la posibilidad de que la Fed inicie con sus recortes a las tasas de interés.

Los precios del petróleo WTI, de referencia de Estados Unidos, suben 2.01 por ciento a 75.04 dólares por barril; el precio del crudo Brent avanza 1.89 por ciento a 80.29 dólares, luego del ataque americano a objetivos iraquíes en respuesta a una ofensiva con drones.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio