°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Octava jornada de protestas para denunciar fraudes electorales en Serbia

Miles de serbios se congregaron el lunes en Belgrado para reclamar la liberación de los manifestantes detenidos la víspera. Foto Afp
Miles de serbios se congregaron el lunes en Belgrado para reclamar la liberación de los manifestantes detenidos la víspera. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de diciembre de 2023 14:24

Belgrado. Miles de serbios se congregaron el lunes en Belgrado para reclamar la liberación de los manifestantes detenidos la víspera en una protesta convocada para denunciar fraudes en las recientes elecciones legislativas y locales del país balcánico.

Se trata de la octava noche consecutiva de protestas, que contrariamente a las del domingo se desarrollaron de manera pacífica aunque empezaran con bloqueos de calles de la capital.

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, denunció que los disturbios del domingo obedecieron a un plan y Rusia acusó a las potencias occidentales de injerencia, sugiriendo que podrían estar detrás del estallido de violencia.

Los comicios del 17 de diciembre dieron la victoria al partido de Vucic (SNS, derecha nacionalista) con un 46.7% de los votos, según la Comisión Electoral.

Pero la oposición, que concurrió a las urnas unida con el eslogan "Serbia contra la violencia" y obtuvo un 23.5% de los votos, denuncia que se cometieron una serie de fraudes.

Una informe preliminar de una misión de observadores internacionales confirmó esas sospechas y enumeró casos de "compra de votos" y "relleno de urnas" en varios colegios electorales.



Imagen ampliada

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el cese de sus "acciones escandalosas" en Gaza

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

Suprema Corte autoriza a gobierno de Trump retirar protecciones a 350 mil venezolanos

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Trump anuncia que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones de paz

Agregó: “Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, lo antes posible”.
Anuncio