°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AHMSA busca aplazar un año último pago reparatorio a Pemex

Imagen
Alonso Ancira Elizondo, presidente de Altos Hornos de México. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de diciembre de 2023 12:57

Ciudad de México. Accionistas de Altos Hornos de México (AHMSA) acordaron iniciar la negociación para que el tercer pago del acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) se aplace por un año, luego de que el plazo se venció el 30 de noviembre.

A través de un comunicado, la firma informó que se realizó una asamblea ordinaria en Monclova, Coahuila, la cual estuvo presidida por Andrés González Saravia Coss.

Entre los puntos acordados está “la gestión para aplazar por un año el tercer pago del acuerdo reparatorio con Pemex.

Lo anterior ocurre luego de que el pasado 30 de noviembre Alonso Ancira Elizondo no entregó los 112 millones de dólares restantes, con los cuales se busca que repare el daño patrimonial a la empresa del estado causada por la compra de Agronitrogenados.

El el compromiso original obligaba a que AHMSA pagara 216 millones de dólares a la petrolera para concluir la acción penal que se sigue contra del empresario.

La Fiscalía General de la República acusó a Alonso Ancira del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La empresa siderúrgica busca una salida alterna para cubrir los recursos que faltan, pues Pemex mantiene la garantía del pago con propiedades y centros de producción de AHMSA.

El primer depósito se realizó por 50 millones de dólares y el segundo por 54 millones de dólares. Hasta antes del 30 de noviembre el empresario había cumplido en tiempo con los pagos.

Imagen ampliada

Firma Trump decreto para disminuir precios de medicamentos hasta un 90%

El mandatario pretende invocar la cláusula de “nación más favorecida” para obligar al sector a comercializar en Norteamérica los medicamentos a precios más bajos.

Nissan recortará 20 mil puestos de trabajo

La reducción equivale al 15 por ciento de su plantilla en todo el mundo

Aranceles impulsan superávit presupuestario de EU

En abril sumó 258 mil millones de dólares, un alza de 23% frente a abril pero del año pasado.
Anuncio