°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas minoristas volvieron a crecer en octubre; subieron 0.8%

Luego de tres caídas mensuales consecutivas, las ventas minoristas en el país reportaron un crecimiento de 0.8 por ciento en octubre con respecto a septiembre. Foto Víctor Camacho / Archivo
Luego de tres caídas mensuales consecutivas, las ventas minoristas en el país reportaron un crecimiento de 0.8 por ciento en octubre con respecto a septiembre. Foto Víctor Camacho / Archivo
20 de diciembre de 2023 08:08

Ciudad de México. El consumo en México retomó su crecimiento. Luego de tres caídas mensuales consecutivas, las ventas minoristas en el país, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un crecimiento de 0.8 por ciento en octubre con respecto a septiembre, y aceleraron en su medición anual a 2.7 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 119 puntos, lo que representó una recuperación, tras tres lecturas de contracción.

Ante tasas de interés (costo del crédito) altas e inflación desacelerándose, y una economía más resiliente, el consumo en México retomó crecimiento en el décimo mes del año. En su comparación anual pasó de un avance de 2.6 por ciento en septiembre a 2.7 por ciento en octubre.

Según datos del Instituto, en su medición interanual con cifras originales, las ventas minoristas crecieron 3.4 por ciento, impulsadas por seis de los nueve sectores que las integran, entre los que destacan, exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares (15 por ciento); tiendas de autoservicio y departamentales (12 por ciento); enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados (8.0 por ciento); abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (5.9 por ciento), respaldando el positivo dato del mes.

El personal ocupado total aumentó 0.3 por ciento mensual en octubre y las remuneraciones medias reales ascendieron 0.1 por ciento.

A tasa anual, el personal ocupado total avanzó 0.9 por ciento en el décimo mes del año y las remuneraciones medias reales subieron 10.1 por ciento.

En tanto, las ventas al menudeo sufrieron un fuerte tropiezo en octubre, luego de cuatro meses de fuertes crecimientos, en promedio de 2.4 por ciento, al contraerse 6.1 por ciento mensual y sufrir una importante desaceleración en su medición anual, al pasar de un alza de 8.1 por ciento en septiembre a 0.3 por ciento en octubre.

El personal ocupado total en las ventas al por mayor y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.1 por ciento.

En el mes de referencia y a tasa anual, el personal ocupado total subió 1.7 por ciento y las remuneraciones medias reales avanzaron 9.1 por ciento.

Servicios

Por su parte, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros disminuyeron 1.4 por ciento mensual en octubre, tras dos meses de crecimientos, afectados por los descensos en transportes, correos y almacenamiento (4.6 por ciento en octubre); servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (3.5 por ciento); otros servicios excepto actividades gubernamentales (3.6 por ciento).

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios no presentó variación, luego del crecimiento de 3.4 por ciento anual en septiembre, afectado por transporte (contracción de 4.6 por ciento); y alojamiento (caída de 4.7 por ciento).

El personal ocupado total avanzó 0.7 por ciento mensual y los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 2.4 por ciento. Las remuneraciones totales reales aumentaron 0.6 por ciento a tasa mensual. El índice de personal ocupado total creció 0.5 por ciento anual en octubre y el de las remuneraciones totales, 5.7 por ciento. El de los gastos totales por consumo de bienes y servicios descendió 1.8 por ciento con respecto a octubre de 2022.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio