°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro Cultural España presenta su programación para 2024

CCEMx registró durante este 2023 la visita de más de 83 mil personas en 350 actividades. Foto cortesía CCEMx
CCEMx registró durante este 2023 la visita de más de 83 mil personas en 350 actividades. Foto cortesía CCEMx
20 de diciembre de 2023 22:02

El Centro Cultural España (CCEMx) presentó su programación cultural para el 2024, la cual incluirá actividades de diversas disciplinas como su participación en ferias de libros, proyecciones cinematográficas, artes escénicas y proyectos académicos y formativos, informó en un comunicado.

El instituto estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde España será el país invitado de honor el próximo año, por ende, el CCEMx llevará proyecciones cinematográficas, respaldadas por instituciones como la Cineteca Madrid, dirigida por Luis Enrique Parés. Asimismo participará en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el Hay Festival Querétaro y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, entre otros encuentros de las literarios.

En el área de cine, colaborará con el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Black Canvas (Festival de Cine Contemporáneo), con Ambulante, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCS Mx) o en Cinema Queer México.

Asimismo, en el campo de las artes escénicas participará en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, en el Encuentro Nacional de Danza o el ciclo “Aperitivos teatrales”, cuyo propósito es difundir los textos de dramaturgos españoles a través de lecturas dramatizadas que se presentan por primera vez en México.

De igual manera, ofrecerá proyectos académicos y formativos como el diplomado de “gestión de procesos culturales para la construcción de paz y la memoria 2024”, el “seminario regional: Mapas de la Disidencia. Arte urbano y derechos culturales en Latinoamérica” o la presentación de la app “Vamos a aprender Chol”.

El presente año el CCEMx, registró la visita de más de 83 mil personas en las 350 actividades que realizó, entre ellas alrededor de 30 presentaciones, más de 50 proyecciones de cine y más de 10 exposiciones, como el “Premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe” y “ECO/23 ecologías, territorios y comunidades”, una muestra conformada por 140 fotografías de ocho colectivos la cual se exhibirá hasta el próximo 10 de marzo.

Imagen ampliada

Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia

La última presentación del espectáculo será este domingo 18 de mayo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández” del Centro Cultural del Bosque.

'Nativas de las calles', proyecto que vincula ciencia, arte y ciudadanía

La iniciativa busca visibilizar las plantas endémicas del Valle de México mediante carteles.

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH
Anuncio