°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Taxistas de GAM se quejan de agresiones por no pagar “cobro de piso”

Taxistas de la alcaldía Gustavo A. Madero denunciaron agresiones por “negarse a pagar 50 mil pesos por "derecho de piso". Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Taxistas de la alcaldía Gustavo A. Madero denunciaron agresiones por “negarse a pagar 50 mil pesos por "derecho de piso". Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19 de diciembre de 2023 12:27

Ciudad de México. Facundo Rosas, director de Estrategia del Grupo BlackIND, BlackIND, (industrias de seguridad, ciberseguridad e inteligencia corporativa), señaló, que el “cobro de piso” no es privativo de las zonas urbanas, “tal como quedó establecido con los hechos de Texcaltitlán con productores del campo del Estado de México”.

Indicó que en el caso de la Ciudad de México, sobre todo en las alcaldías ubicadas en el sur y norte, el “cobro de piso se da de manera cotidiana, pero por miedo no se denuncia”. 

Rosas Rosas, también ex comisionado General de la Policía Federal, señaló, que “los delitos totales en la Ciudad de México en 2023 se han incrementado un 2.5 por ciento respecto de 2022”.

Según el ex funcionario, “la mayoría de los changarros, puestos de tacos, de jugos, pollerías, entre otros ubicadas en las alcaldías antes referidas pagan derecho de piso de manera silenciosa”.

Por su parte, taxistas de la alcaldía Gustavo A. Madero, denunciaron agresiones por “negarse a pagar 50 mil pesos por "derecho de piso". Como saldo hubo dos lesionados y ningún detenido, indicaron. 

De acuerdo con los taxistas quejosos, quienes presentaron una denuncia ante la FGJ CDMX, donde se abrió la carpeta de investigación CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/03006/11-2022, el hecho ocurrió a las 16:40 horas del 23 de octubre, cuando los trabajadores del volante llegaban al sitio denominado "Pelícano", ubicado en la esquina conformada por la calle Pelícano y avenida Eduardo Molina, colonia Granjas Modernas, perteneciente a dicha alcaldía.

Pero de pronto, fueron "visitados por integrantes del Sindicato 22 de Octubre, quienes les dijeron que pertenecían a la USON (sic) y que si querían seguir con sus actividades laborales de forma normal, debían entregarles cincuenta mil para poder seguir trabajando normalmente”.

Imagen ampliada

CDHCM abre centro de acopio para damnificados de Puebla y Veracruz

Recibirán Artículos de botiquín así como, herramientas de limpieza, alimentos no perecederos y agua embotellada.

Bajará la temperatura en seis alcaldías de CDMX; emiten alerta amarilla

En las demarcaciones Álvaro Obregón,  Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan se prevé que el termómetro registre hasta 4 grados Celsius.

Fiscalía capitalina pide al Congreso triplicar la pena por amenazas de bomba

El Congreso capitalino analiza la propuesta de la FGJ para triplicar la pena si las amenazas se hacen con armas o mediante explosivos.
Anuncio