°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subvariante ‘Pirola’ de covid-19 es de bajo riesgo a la salud: Ssa

A pesar de que la nueva variante de Covid-19 no representa un riesgo para la salud, autoridades recomiendan el uso del cubrebocas. Foto Luis Castillo
A pesar de que la nueva variante de Covid-19 no representa un riesgo para la salud, autoridades recomiendan el uso del cubrebocas. Foto Luis Castillo
18 de diciembre de 2023 18:19

Ciudad de México. La Secretaría de Salud informó que hasta ahora, la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus SARS-CoV-2, conocida comúnmente como Pirola, que ocasiona covid-19, detectada el 11 de diciembre en la ciudad de México, no representa un riesgo mayor para la salud pública.

Agregó que el monitoreo del comportamiento de la curva epidémica de covid-19 en las últimas semanas muestra descenso de casos y comportamiento estable en la positividad al virus SARS-CoV-2.

En un comunicado explicó que el 11 de diciembre después de la secuenciación de 150 muestras procedentes de la Ciudad de México, reportaron la subvariante JN.1, como parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

Agregó que la constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes.

Mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la vigilancia genómica, México mantiene el monitoreo de la actividad de covid-19 y la propagación de las variantes circulantes, entre ellas la JN.1.

La reciente evaluación de riesgos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante BA.2.86, incluido JN.1, sugiere que es bajo el riesgo para la salud pública, en comparación con otras variantes en circulación, conforme a la evidencia limitada disponible.

La dependencia llamó a las personas a que en caso de síntomas respiratorios, permanecer en casa y usar cubrebocas para reducir el riesgo de contagio y mantenerse bien hidratadas; de ser necesario, acudir a recibir atención médica.

Indicó que si se presentan síntomas de mayor gravedad como dolor o dificultad para respirar, fiebre no controlada, cansancio extremo o niveles de oxigenación por debajo de 93 por ciento, acudir a recibir atención médica urgente.

Imagen ampliada

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.

Activistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta climática

Extinction Rebellion afirmó que liberaron un tinte ambientalmente inofensivo en canales, ríos, lagos y fuentes de ciudades italianas.

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.
Anuncio