°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a SRE rechazar acuerdos que limiten los derechos de migrantes

Activistas solicitaron a la SRE que se aplique una politica migratoria que respete los derechos de las familias migrantes. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
Activistas solicitaron a la SRE que se aplique una politica migratoria que respete los derechos de las familias migrantes. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
18 de diciembre de 2023 19:34

Ciudad de México. Asociaciones civiles y organizaciones civiles de Estados Unidos, México y otros países de Latinoamérica solicitaron a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, que no sea aceptado ningún acuerdo más con el gobierno estadunidense que pueda llevar a más expulsiones de migrantes hacia territorio nacional.

En una carta abierta dirigida a la funcionaria, los grupos firmantes afirmaron que experiencias como las que dejó el programa “Quédate en México” demostraron que estas acciones del gobierno estadunidense transgreden “aún más el derecho a solicitar y recibir asilo y exponiendo a las personas en situación de movilidad a abusos y violaciones a derechos humanos.”

Advirtieron que en el Congreso del país del norte se negocia actualmente el presupuesto para 2024, en el cual el Partido Republicano está presionando para que se apruebe la asistencia militar a Israel y Ucrania, por 106 mil millones de dólares, a cambio de endurecer las acciones contra los migrantes.

“Muchas de estas propuestas requieren de colaboración directa del gobierno mexicano y surgen en un contexto en donde los gobiernos de México y Estados Unidos ya están infringiendo las legislaciones nacionales e internacionales de asilo. Ambos países, en negociaciones poco transparentes, han acordado regresar desde Estados Unidos a México hasta mil personas al día de nacionalidad cubana, nicaragüense, venezolana y haitiana, a través de la ley migratoria estadunidense Título 8. Previo a ello, habían acordado expulsiones bajo el Título 42 y el Protocolo “Quédate en México” (MPP por sus siglas en inglés). Todas estas políticas migratorias han tenido consecuencias devastadoras para las personas migrantes en México”, sostuvieron los firmantes de la carta.

Por ello reiteraron su llamado para que México aplique una política exterior que garantice los derechos humanos y el libre tránsito de las personas, recordando que nuestro país, junto con los Estados Unidos, están obligados a tomar estas medidas como países impulsores de la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles en la que se comprometieron a “mejorar los mecanismos de cooperación regional para la colaboración en materia de aplicación de la ley, el intercambio de información, la gestión de las fronteras sensible en materia de protección, los regímenes de visas y los procesos de regularización, según corresponda y con arreglo a la legislación nacional”.

Entre las organizaciones firmantes de esta carta están la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Red Franciscana para Migrantes Colombia, Center for Gender & Refugee Studies (CGRS), la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático, Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), Red Nacional de Líderes Migrantes en Argentina y Cáritas Brasileira, entre otras.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio