°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concejal ucranio detona tres granadas en reunión; hay 20 heridos

De momento no hay noticias sobre el posible móvil o si el ataque estaba relacionado con la guerra rusa en Ucrania. Foto Ap
De momento no hay noticias sobre el posible móvil o si el ataque estaba relacionado con la guerra rusa en Ucrania. Foto Ap
Foto autor
Ap
15 de diciembre de 2023 20:14

Kiev. El concejal de una localidad en el oeste de Ucrania detonó tres granadas de mano durante una reunión ayer, causándose heridas graves él mismo y a por lo menos una veintena más de personas, informaron las autoridades.

Un video publicado en redes sociales muestra a un hombre de pie en la sala donde se reunía el consejo municipal de Keretsky, para debatir y aprobar el presupuesto de la comunidad, se ve como saca tres granadas de sus bolsillos, les quita los seguros y las arroja al piso delante de él.

El hombre, fue identificado preliminarmente como Serhii Batryn, un concejal del partido político Servidor del Pueblo, al que pertenece el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

La policía de la región de Transcarpatia informó en un comunicado que 26 personas resultaron heridas, seis de ellas de gravedad. El hombre que hizo estallar las granadas también sufrió heridas graves y los médicos intentan salvarle la vida, dijo la policía.

De momento no hay noticias sobre el posible móvil o si el ataque estaba relacionado con la guerra rusa en Ucrania.

 

Imagen ampliada

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.

Convoca Evo Morales a "gran rencuentro" tras quedar fuera de las elecciones presidenciales

“Llamo a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, publicó Morales en su cuenta de X, antes Twitter.

Advierte EU que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"

Los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre al expresidente Bashar al Asad en una ofensiva relámpago tras una brutal guerra civil que comenzó en 2011. Recientemente el país ha sido escenario de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa.
Anuncio