°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Filme mexicano 'Tótem' gana en Festival de La Habana

Durante la ceremonia de clausura, en la sala Charles Chaplin de esta capital, fueron entregados los premios Corales. Foto Ap
Durante la ceremonia de clausura, en la sala Charles Chaplin de esta capital, fueron entregados los premios Corales. Foto Ap
15 de diciembre de 2023 20:37

El filme mexicano “Tótem”, de Lila Avilés, se alzó con el premio Coral para el mejor largometraje de ficción en esta edición 44 del Festival.

La cinta de 2023, coproducida entre México, Dinamarca y Francia, escrita también por la directora, constituye un tributo a la vida y al aprendizaje en ella.

Avilés alcanzó el máximo galardón en la categoría de guion, mientras Noemí González ganó el premio de dirección artística por esa película.

Con la felicitación a los premiados y la invitación a la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el próximo año, concluyó hoy la magna cita del séptimo arte en Cuba.

Durante la ceremonia de clausura, en la sala Charles Chaplin de esta capital, fueron entregados los premios Corales a las obras seleccionadas por los diferentes jurados en el concurso.

La presidenta del festival, Tania Delgado, agradeció también a todos los que hacen posible la magia del cine, a todo ese personal anónimo que hizo posible desde el 8 de diciembre que todo funcionara en cada sala, en cada evento.

Recordó a pilares de la filmografía latinoamericana que ya no están y destacó la importancia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) en la formación de cineastas de todo el mundo.

El reconocimiento grande a la EICTV llegó además en las palabras de realizadores premiados, que celebraron su aniversario 37 este día.

El agradecimiento a sus fundadores, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, el cineasta argentino Fernando Birri y el comandante en jefe Fidel Castro, provocó fuertes aplausos y la ovación del público.

El coro Entrevoces, dirigido por la maestra Digna Guerra; la Camerata Nueva, la voz lírica de Cristina Rodríguez, todos de Cuba, y la cantautora argentina Aracely Matos, nieta de Mercedes Sosa, cantora icono de la música folclórica latinoamericana, fueron las propuestas musicales de la noche.

Un total de 199 obras concursaron en esta edición 44 del festival cubano, entre más de dos mil que fueron enviadas al evento, que se afianza como uno de los más importantes del séptimo arte en la región.

El premio Coral Especial del jurado en esta categoría fue para la cinta uruguaya El auge de lo humano 3, de Eduardo Williams.

Imagen ampliada

Muere Sergio Huidobro, colaborador de 'La Jornada Semanal' y crítico del séptimo arte

Un infarto le arrebató la vida la tarde del pasado lunes a los 38 años; era un apasionado del "cine, la literatura y de todo lo que tuviera que ver con la cultura y la política”, recordó su pareja Danna.

Presenta Canal 22 plan para convertirse en la difusora de las culturas de México

La televisora pública busca reducir las brechas mediáticas y fortalecer el tejido social.

Sean “Diddy” Combs saldría libre en mayo de 2028, revela registro penitenciario

El rapero, acusado delitos relacionados con la prostitución, permanece hace 4 años en una cárcel de Brooklyn, por lo que para esa fecha habría cumplido la condena.
Anuncio