°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acude Delfina Gómez a Texcaltitlán; reportan personas desaparecidas

Imagen
La gobernadora Delfina Gómez reunida con pobladores de Texcaltitlán. Foto La Jornada
14 de diciembre de 2023 19:32

Texcaltitlán, Méx. La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez regresó este jueves a la comunidad de Texcapilla, en este municipio, donde el pasado viernes pobladores se enfrentaron a integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, que dejó un saldo de 14 muertos y 7 heridos.

La mandataria llevó tres trailers cargados de despensas que se repartieron entre los vecinos del lugar y volvió a reunirse con familiares de personas que participaron en la reyerta, quienes le informaron que existen varios desaparecidos.

El secretario de seguridad mexiquense Andrés Andrade manifestó que se tiene información que son más de 10 las personas que no han sido localizadas, pero aclaró que hasta el momento no se sabe si su ausencia es voluntaria o bien es producto de un hecho delictivo.

Lo que sí descartó el funcionario fueron las versiones periodísticas de que La Familia Michoacana tiene en su poder a pobladores de Texcapilla como “rehenes”, pues mencionó que no se tiene ninguna denuncia en ese sentido.

A los medios pidió responsabilidad en lo que se difunde y publica pues las versiones no confirmadas como esa, pueden generar psicosis y pánico entre la población de Texcapilla y del sur del estado.

“Sí hay personas no localizadas. Hay un fenómeno, que lo estamos corroborando con los pobladores y las familias, que mucha gente, durante el evento y después del evento, se fueron de la zona y poco a poco han retornado y van perdiendo esa calidad de no localizados. Ahora es muy importante no vulnerar la identidad de estas personas, porque hemos visto que por ahí se han filtrado nombres y eso es delicadísimo”, dijo el secretario.

Andrés Andrade apuntó que no se cuenta con un dato exacto de cuántos son, “pero estimamos que son arriba de diez personas no localizadas y estamos determinando cuál es el estatus de cada una de ellas, saber si es por una situación delictiva o es un tema de sustracción voluntaria de la zona por la situación que se vivió”.

En el encuentro que tuvieron las autoridades con los pobladores de Texcapilla fue recurrente la petición de la gente de que no retiren la seguridad de la zona ni que se vayan las fuerzas federales. Tanto la gobernadora Delfina Gómez como el secretario Andrés Andrade, aseguraron que la presencia de la policía estatal, de la Fiscalía de justicia y de las fuerzas federales, tanto del Ejército como de la Guardia Nacional y la Marina, será permanente.

“No se va a reducir el estado de fuerza, al contrario, el secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval), ordenó la implementación de un mando especial en la zona; nosotros estamos haciendo lo propio para tener presencia permanente y que tengamos un estado de fuerza como mínimo. Lo que buscamos no es concentrarnos únicamente en este punto (Texcapilla) sino a partir de esta coyuntura, comenzar a expandirnos para tomar control de varias zonas y toda la región sur del estado”,explicó el secretario de seguridad.

En una breve entrevista colectiva, el secretario de seguridad dijo desconocer porqué el alcalde Javier Lujano no se ha presentado en Texcapilla desde que se dio el enfrentamiento y porque la policía municipal no está participando en el operativo con la policía estatal y las fuerzas federales.

“Desde el primer momento se buscó tener contacto con el alcalde y el director de seguridad pública del municipio y no tuvimos éxito. En momentos y días posteriores fuimos teniendo contacto a distancia, no presencial. Yo no he tenido conversación con el alcalde, pero entiendo que tuvo contacto incipiente con la gobernadora y sabemos que está pendiente de la situación… de porqué no participa la policía municipal en este operativo, eso lo tendría que responder el alcalde. Lo que le compete al estado es garantizar la seguridad a la población y en eso estamos”.

En su segunda visita a Texcapilla, la gobernadora recalcó que los apoyos que se entregaron a la población este jueves serán mensuales, aunque no aclaró por cuánto tiempo.

Declaran alerta naranja en cuatro regiones de Chiapas por lluvias

Se prevén lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros.

10 heridos tras explosión por acumulación de gas en Escobedo, NL

Además de los heridos, 34 inmuebles fueron afectados. No se reportan fallecidos hasta ahora.

Alumnos de la UPFIM frenan construcción de internado Mexe pese a acuerdo

Acusan padres de familia votación bajo amenazas; Castrejón Valdez desmiente despojo y reubicación; también se construirá plantel Cecyteh.
Anuncio