°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Corte rechaza petición de inmunidad de Trump en caso Jean Carroll

Imagen
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan confirmó la decisión de un juez federal de rechazar la solicitud de inmunidad de Trump. Foto Ap / Archivo
13 de diciembre de 2023 08:43

Nueva York. El ex presidente Donald Trump no puede hacer valer la inmunidad presidencial frente a una demanda por difamación de la escritora E. Jean Carroll, que le acusó de violación, dictaminó este miércoles una corte de apelaciones de Estados Unidos, lo que supone un nuevo revés para el republicano.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan confirmó la decisión de un juez federal de rechazar la solicitud de inmunidad de Trump.

En la demanda, Carroll buscaba que Trump le pagara una compensación por daños y perjuicios de al menos 10 millones de dólares, debido a los comentarios que hizo en junio de 2019, cuando era presidente, después de que ella lo acusó públicamente por primera vez de haberla violado en un probador de unos grandes almacenes de Manhattan a mediados de la década de 1990.

Trump negó conocer a Carroll, dijo que ella no era su "tipo" y que inventó la denuncia de violación para promocionar sus próximas memorias.

La ex columnista de la revista Elle demandó en noviembre de 2019, pero Trump esperó hasta diciembre de 2022 antes de afirmar que la inmunidad presidencial absoluta lo protegía de su demanda. Según esto, un presidente tiene inmunidad total contra muchos tipos de demandas civiles mientras esté en el cargo.

En junio, el juez de distrito Lewis Kaplan en Manhattan rechazó los intentos de Trump por desestimar el caso de Carroll y más tarde se negó a permitir que Trump planteara una defensa de inmunidad, citando la demora en tratar de invocarla y el interés público en la rendición de cuentas.

El recurso de Trump se tramitó de forma acelerada, antes del juicio previsto para el 16 de enero de 2024.

Trump ha presentado una defensa de inmunidad similar en su causa penal federal en Washington, en la que se le acusa de intentar ilegalmente anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

Carroll ya ganó un juicio civil contra Trump. En mayo, un jurado en una segunda demanda le concedió 5 millones de dólares por agresión sexual y difamación después de que Trump volvió a negar sus acusaciones en octubre de 2022. Trump está apelando ese veredicto.

El 6 de septiembre, Kaplan dictaminó que las conclusiones del jurado en mayo se aplicaban a la primera demanda de Carroll, por lo que la negación de Trump era difamatoria. Eso dejó para el juicio sólo la cuestión de cuánto dinero debe pagar Trump a Carroll en daños y perjuicios.

Trump es el principal candidato republicano para competir con el presidente demócrata Joe Biden en las elecciones estadunidenses de 2024, a pesar de enfrentarse a cuatro acusaciones penales federales y estatales. Trump se ha declarado inocente en esos casos.

Alemania autoriza a Ucrania el uso de sus armas contra Rusia

Moscú: respuesta "asimétrica y sensible", de gran fuerza destructiva.

Propuesta de paz, sujeta a la "destrucción" de gobierno de Hamas, insiste Netanyahu

"Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado”, afirmó la oficina del primer ministro.

Un día después de ser imputado, Trump recauda 52.8 mdd

Se dice mártir en "juicio amañado"; puede apelar: Biden. El mandatario atribuye las quejas del magnate a que "no le gustó el veredicto".
Anuncio