°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden podría aceptar medidas antimigrantes por apoyo a Ucrania e Israel

Campamento migrante en la frontera. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
Campamento migrante en la frontera. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
13 de diciembre de 2023 19:51

Washington y Nueva York. Joe Biden está dispuesto a aceptar medidas antimigrantes extremas exigidas por republicanos a cambio de obtener su apoyo para la asistencia militar que el mandatario ha solicitado para Ucrania e Israel, según fuentes legislativas de ambos partidos, lo cual está provocando denuncias contra la Casa Blanca de congresistas demócratas y defensores de inmigrantes.

Biden está ofreciendo nuevas restricciones extremas al asilo y medidas para cerrar la frontera cuando crece el flujo de migrantes parecidas a las de su antecesor Donald Trump a cambio del apoyo de suficientes republicanos para lograr la aprobación de la asistencia militar, reportan algunos legisladores.

Ante ello, defensores de los derechos de los inmigrantes, el caucus Hispano del Congreso y varios legisladores demócratas en ambas cámaras reaccionaron alarmados ante versiones de que algunas de las restricciones alasilo eran aún más extremas que las impuestas por Trump como también nuevos poderes ejecutivos que otorgarían el derecho a éste y futuros presidentes de cerrar el ingreso a la frontera sur ante incrementos en el flujo migratorio.

“Todo lo que he escuchado durante las últimas 24 horas apoya las versiones de que la Casa Blanca ha acordado en principio lo que sería la legislación más antimigrante y anti-asilo en casi 30 años”, advirtió Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas de la organización American Immigration Council.

“Un retorno a las politicas de Trump empeorará la situación en la frontera”, afirmó el senador demócrata Alex Padilla. “Detenciones masivas, desbaratar nuestro sistema de asilo, un regreso al Título 42 [medida que utilizó Trump para anular el derecho al asilo retornando a los solicitantes al otro lado de la frontera], todo eso no funcionará. Es inaceptable y no lo toleraremos”.

Un coro de legisladores demócratas, muchos de ellos recordando sus orígenes migrantes o como refugiados, hicieron eco de estas denuncias. “Las propuestas que se están discutiendo ahora mismo en el Senado son tan extremas que literalmente sería la legislación más excluyente desde las leyes de exclusión racial de los años veinte del siglo pasado”, declaró la diputada Pramila Jayapal, presidenta del caucus Progresista del Congreso.

El diputado Raúl Grijalva, que representa el distrito fronterizo de Arizona, declaró que los inmigrantes y los refugiados “no debemos ser el daño colateral” de esta negociación entre la Casa Blanca y el liderazgo republicano en el Congreso. Su colega Joaquín Castro de Texas advirtió que aceptar las medidas antimigrantes extremos sería “rendirse ante el racismo de la derecha”. El diputado Jesús Chuy García dijo que sería lo equivalente a “desmantelar la Estatua de la Libertad”. Todos coincidieron en que se tenía que rechazar la estrategia republicana de usar como rehén la propuesta para la asistencia a Ucrania y negociarla a cambio de sus propuestas antimigrantes. Más aún, estos legisladores criticaron a Biden por no incluirlos en, ni avisarles de, estas negociaciones con los republicanos.

Pero entre este amplio coro de legisladores que rechazaron las negociaciones sobre las medidas antimigrantes fue notable la ausencia de casi todo el liderazgo demócrata en la Cámara o el Senado.

Este miércoles, la Casa Blanca confirmó que el presidente y su equipo han estado negociando con el liderazgo legislativo sobre política migratoria pero rehusaron ofrecer detalles. Por lado republicano, el senador Thom Tillis confirmó que parte de esas negociaciones abordaron medidas para cerrar la frontera en algunos casos. “Me gustó la idea de tener algo como el Título 42. Hemos estado inundados con los que están cruzando donde no podemos hacer otra cosa más que liberarlos dentro de este país”, declaró a reporteros este miércoles.

Filtraciones a los medios sobre esa medida indican que la legislación establecerá que si el número de cruces de la frontera llegan a un tope establecido, una medida parecida al Título 42 permitirá a Estados Unidos suspender toda solicitud de asilo y rechazar a todo individuo no autorizado que haya llegado a la frontera sureña.

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio