°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encarcelan a mujer indígena en Mexicali luego que atropellaran a su hijo

La mujer no contó con traductor para su defensa. Foto José Manuel Yepiz/La Jornada BC
La mujer no contó con traductor para su defensa. Foto José Manuel Yepiz/La Jornada BC
13 de diciembre de 2023 21:21

Mexicali, BC. Una mujer mixteca que no habla español fue detenida por la policía de Méxicali, luego de que atropellaron a uno de sus hijos en el crucero donde pedían apoyo a los automovilistas. El conductor que lo embistió fue dejado en libertad.

El menor de 9 años fue atropellado la tarde del martes, y es el segundo caso en 15 días. Hace dos semanas resultó lesionado otro menor al caerse en un camellón sobre el bulevar Lázaro Cárdenas.

En el atropellamiento de este martes el menor resultó con lesiones en una pierna, luego de que en el semáforo del bulevard López Mateos y avenida W Store, fue embestido por un vehículo.

Se encuentra estable de salud y su madre esta a disposición del Ministerio Público por no contar con documentación de la víctima.

Aunque según el peritaje el conductor resultó responsable de lesionar al menor, fue dejado en libertad.

La madre dijo haber llegado a Mexicali hace algunos meses y que sólo habla mixteco, por lo que se solicitó al DIF la asistencia de un traductor. Actualmente está detenida a disposición de la Fiscalía General de Justicia y de acuerdo al Fiscal Regional Rafael Cervantes van a esperar el término de las 48 horas para determinar si proceden contra ella por el delito de corrupción de menores. Otro menor, que estaba con la mujer y a quien identificó como su hijo, fue entregado al DIF.

En Baja California el delito de Corrupción de Menores aplica a quienes “induzcan u/o obliguen a la práctica de la mendicidad” y la pena es de 5 a 10 años de presión y de 50 a 200 días de multa.

Castigar la mendicidad es una política aplicada en Baja California desde la época panista como un mecanismo para que no haya menores con sus madres pidiendo apoyo en las esquinas. De hecho, se ha dado el caso de familias indígenas que vienen del sur del país a quienes les quitan a sus hijos y los entregan al DIF hasta que los padres aceptan un boleto de camión para regresar a sus estados.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio