°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidades mixtecas demandan mayor seguridad a Evelyn Salgado

Comunidades de la Montaña Alta de Guerrero exigieron al gobierno mayor seguridad en sus poblaciones. Foto Google Maps
Comunidades de la Montaña Alta de Guerrero exigieron al gobierno mayor seguridad en sus poblaciones. Foto Google Maps
25 de mayo de 2023 19:53

Chilpancingo, Gro. Indígenas provenientes de varias comunidades Na Savi (mixtecos) del municipio de Cochoapa el Grande, ubicado en la Montaña Alta de Guerrero, cumplieron su segundo día de plantón afuera del palacio de gobierno, en demanda de una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que atienda sus demandas entre las que destacan maestros para sus escuelas, y seguridad para sus comunidades, entre otras.

Los indígenas pertenecen a las comunidades de Dos Ríos, Guadalupe la Joya, Agua Azul, Yuvikani, y Peña de Venado marcharon ayer a su llegada, junto con niños que iban sin huaraches, y que portaban pancartas con leyendas alusivas a sus demandas

Al llegar a Chilpancingo, marcharon por las calles céntricas de la capital hasta llegar al palacio de Gobierno, en donde se instalaron en plantón indefinido, y dijeron que permanecerán en ese lugar hasta que los atiendan las autoridades competentes, debido a que ni las autoridades municipales, ni las estatales los han atendido.

En entrevista, Elvira García, integrante del Colectivo contra el Abandono y la Discriminación de la Montaña,  recordó que desde el 22 de septiembre del año pasado firmaron una minuta de acuerdos en donde estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y aunque reconoció que sí les designaron maestros, lamentablemente la mayoría ya no asiste debido a que les dieron un contrato que fenece el próximo 15 de julio “pero cuando se presentaron a cobrar les informaron que sus contratos vencieron el pasado mes de abril, y desde entonces las escuelas se encuentran cerradas”.

 Finalmente señaló que tienen conocimiento que al menos 200 maestros atienden a los niños de unas 52 comunidades, pero que lamentablemente apenas 20 cumplen con su responsabilidad, y en la mayoría de los pueblos muchos niños no asisten a la escuela por falta de maestros, o porque los planteles se encuentran cerrados.

Imagen ampliada

Atacan a golpes a líder tradicional yaqui y a otro miembro de la etnia en Sonora

Dos hombres armados irrumpieron en reunión en Loma de Guamúchil.

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.
Anuncio