°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rock y frases feministas cimbraron el Palacio de los Deportes en la noche mágica de Caifanes

Imagen
La agrupación mexicana durante su presentación en el domo de cobre. Foto cortesía de Ocesa / Lulú Urdapilleta
10 de diciembre de 2023 09:27

Como ha sido una constante en sus conciertos, Caifanes levantó la voz contra los feminicidos, la violencia de género y las desapariciones, pero esta vez cedió el escenario a Vivir Quintana, quien interpretó su himno de protesta Canción sin miedo, con la cual hicieron cimbrar en conjunto el Palacio de los Deportes, donde resonó: ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!.

Desde hace tiempo hemos hablado de un fenómeno muy feo y desagradable en nuestro país que son los feminicidios; llevamos más de 15 años haciéndolo y desgraciadamente los porcentajes han crecido; tenemos un problema grave, raza, porque necesitamos más hombres y menos machos, necesitamos más justicia y menos campañas para los votos, necesitamos que las mujeres en este país sean libres y estén seguras; no nos corresponde a nosotros hablar de eso, les pertenece a ustedes mujeres que han hecho una lucha muy fuerte, expresó el cantante y compositor Saúl Hernández.

En pantalla, apareció la letra de Canción sin miedo, así como imágenes donde se observó a mujeres en protesta o exigiendo justicia y, sin dudarlo, las miles de gargantas acompañaron la potente voz de Vivir Quintana con el tema de su autoría. La siguiente canción es por todas las que ya no están y también por todas las mujeres que luchan, dijo la intérprete. Luego resonó la indignación masiva que se sumó al grito de Quintana antes de salir del escenario: ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!

Taquilla agotada

Ante 18 mil aliados que agotaron taquilla en el domo de cobre, en su primera fecha, Caifanes protagonizó una noche gloriosa que sus seguidores disfrutaron con temas icónicos, pero también se escuchó en vivo la más reciente canción Inés, en un bloque que fue llamado de denuncia social y conciencia.

Además tuvieron entre sus invitados al músico Guillermo Briseño y se acompañaron en diversos momentos de una banda de viento-metal, con quien hicieron un arreglo sorpresivo de Hasta morir; además Hernández, Diego Herrera, Alfonso André, Marco Rentería y Rodrigo Baills, se lucieron con otras versiones del emblemático repertorio caifanero.

En la noche mágica de Caifanes, los momentos acústicos, los solos, además de los visuales, las luces y los invitados pusieron un toque distinto al show, en el cual Hernández, expresó: Guillermo Briseño es para mí un maestro, me enseñó muchísimas cosas, con las cuales ahora puedo hacer lo que hago y quisiera le dieran un aplauso muy grande a Memo. Enseguida, se escuchó la voz del cantante con la letra de María de mis alquimias con Briseño en los teclados, que fue celebrado por la feliz audiencia.

Hernández, quien en diversas ocasiones agradeció la presencia del público, abrió el show con Hasta que dejes de respirarVientoDetrás de tiTe estoy mirandoNunca me voy a transformar en tiDebajo de tu piel y Los dioses ocultos.

En el bloque acústico y de conciencia, se escucharon InésMetamorféameHasta morirMaría de mis alquimiasCanción sin miedo y Antes de que nos olviden.

Muchas gracias, sigue siendo un sueño estar enfrente de ti, raza. La gira ha sido increíble y hermosa, es otro sueño. Cerrar aquí en nuestra casa es lo mejor, el aplauso es para ti, raza. Que Dios te bendiga hoy y siempre, muchas gracias por estar aquí, expresó Saúl Hernández en la primera oportunidad en que interactuó con su público.

Después todo fue regocijo y fiesta multitudinaria, donde las miles de voces se sumaron a la de Hernández en su interpretación de El elefantePara que no digas que no pienso en tiNubesCuéntame tu vidaMaténme porque me mueroDe noche todos los gatos son pardosPerdí mi ojo de venadoAviéntameAfuera y Aquí no es así, además del solo de sax de Diego Herrera, quien también ejecutó un fragmento del Himno Nacional.

Los aliados no dejaron ir a los músicos, quienes regresaron al escenario para despedirse con Nos vamos juntosNo dejes queLa célula que explota y La negra Tomasa, tras las cuales dejaron a los miles de asistentes con el gozo y alegría de haber escuchado los temas, de una banda sonora, que ha traspasado generaciones y de ser testigos de una de las presentaciones del grupo de rock que en su gira nacional e internacional, han tenido la constante de agotar las taquillas.

Balean casa de candidato de MC en Tulum

Portilla afirmó que afortunadamente no hubo lesionados, sólo algunas crisis nerviosas

Jennifer Lopez cancela gira: “Estoy desconsolada”

Su nuevo album, ‘This Is Me… Now’, se estrenó a principios de este año, 20 años después de su anterior éxito, ‘This Is Me… Then’.

Tras 20 años, 'Un día sin mexicanos', de Sergio Arau, se proyectará en la Cineteca

La cinta aborda el racismo y la discriminación de los migrantes en EU.
Anuncio