°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

María Soledad Funes es nueva coordinadora de Investigación Científica de UNAM

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y la académica e investigadora Funes Argüello. Imagen difundida por https://www.unam.mx/
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y la académica e investigadora Funes Argüello. Imagen difundida por https://www.unam.mx/
06 de diciembre de 2023 15:03

El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a María Soledad Funes Argüello como coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, la primera mujer en dirigir este Subsistema de la Universidad Nacional.

Ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica, el rector expuso que tal como lo prevé el Estatuto General de la UNAM llevó a cabo la consulta a los integrantes de este subsistema y decidió nombrar a quien hasta ahora se desempeñaba como directora del Instituto de Fisiología Celular (IFC), informó la UNAM en un comunicado.

“Les pido todo el apoyo para la primera coordinadora de la Investigación Científica”, expresó el rector a directoras y directores de los diversos institutos y centros de investigación.

Acompañado por la secretaria General, Patricia Dávila Aranda, Lomelí también agradeció a William Lee Alardín su labor y compromiso con esta casa de estudios, durante los últimos ocho años en que estuvo al frente de esa Coordinación: ha sido un privilegio trabajar con él y “una ganancia” contar con su amistad.

A su vez, Lee Alardín también agradeció haber formado parte del equipo de trabajo del exrector Enrique Graue y contar con la amistad del rector Leonardo Lomelí. Asimismo, manifestó su gratitud a todos los integrantes del Subsistema de la Investigación Científica por el trabajo realizado.

En su oportunidad, Funes Argüello también dio las gracias al rector Lomelí por su confianza por nombrarla al frente de esta Coordinación.

Entre los retos que deberá enfrentar este Subsistema definió la búsqueda de más recursos; la vinculación; el fortalecimiento del papel de los investigadores en la docencia y la formación de recursos humanos; la aplicación de políticas con perspectivas de género en las evaluaciones y contrataciones del personal, además de afrontar problemas emergentes e inesperados, explorar la transdisciplinariedad, entre otros.

La UNAM destacó que Funes Argüello es doctora en Ciencias Biomédicas (2002) por la UNAM. Realizó dos estancias posdoctorales en la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich (Alemania); ingresó en 2009 como investigadora del Departamento de Genética Molecular en el IFC y es socia numeraria de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C. desde 2004.

Ha recibido distinciones como el Estímulo a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés (2013); la Beca para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-AMC (2011); la Medalla Alfonso Caso por sus estudios doctorales (2004); una mención honorífica del Premio Lola e Igo Flisser-PUIS para el fomento de la Investigación en Parasitología (2003); y el Premio Weizmann a la mejor Tesis 2002 en Ciencias Naturales, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias y la Asociación de Amigos del Instituto Weizmann.

Además, ha sido coordinadora de Enseñanza del Instituto de Fisiología Celular; presidenta del Colegio del Personal Académico del IFC (2012-2014); representante de tutores ante el Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas (2013-2016); representante ante el Comité Académico de la Licenciatura en Biología (2014-2016, Facultad de Ciencias, UNAM), entre otros cargos.

Desde octubre de 2021 se desempeñaba como directora del Instituto de Fisiología Celular.

Imagen ampliada

Publica STPS disposiciones sobre factores de riesgo en ‘Ley Silla’

El propósito de la reforma laboral es establecer requisitos mínimos para que empresas provean el número suficiente de sillas para personas que laboran de pie.

Ciberacoso avanza; afecta cada vez más a jóvenes con estudios superiores

El 31.1% de las mujeres de 20 a 29 años y 22.9% de los hombres de 12 a 19 años que utilizaron internet fueron las mayores víctimas, estimó Inegi.

La SICT le apuesta a la innovación y servicio a la ciudadanía

Con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría tiene áreas de oportunidad, innovación y nuevas funciones, dijo el Secretario en reunión con directores de Centros SICT de todo el país
Anuncio