°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Portazo' de maestros en la SEP

06 de diciembre de 2023 07:33

Ciudad de México. Después de marchar desde el Monumento a la Revolución y dar portazo en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron que este jueves los reciba la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, para plantearle su pliego petitorio y negociar su demanda de incremento salarial.

Tras una reunión entre autoridades educativas y una comisión del magisterio disidente, Pedro Hernández Morales, dirigente de la sección 9 del sindicato de maestros, informó a sus agremiados que se acordó trazar una ruta para lograr un incremento de salario urgente y necesario, lo cual, dijo, podrá trabajarse en los próximos días.

En tanto, autoridades educativas aseguraron que el encuentro transcurrió de manera cordial y con diálogo, y se acordó construir una ruta para el reconocimiento de los docentes.

Además del encuentro de mañana con la secretaria Leticia Ramírez, quien ayer se encontraba en una gira de trabajo en Quintana Roo, Hernández Morales señaló en entrevista que se pactó que no habrá ningún tipo de represión hacia los docentes, ya que –acusó– autoridades, directores y supervisores amenazaron a los compañeros con instrumentarles actas o levantarles reportes. Sin embargo, ninguno debe proceder contra quienes participaron ayer en la movilización.

Desde un templete colocado frente a la dependencia, en República de Brasil en el Centro de la Ciudad de México, el dirigente sindical indicó que en la mesa de diálogo de ayer reiteraron que no esperarán hasta mayo del siguiente año a que se anuncie un nuevo incremento al salario, y exigieron que las negociaciones de este tipo, así como de prestaciones y de condiciones laborales y económicas, se trate con la representación democrática de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE.

A unos días de que comience el periodo vacacional, la CNTE había anunciado un paro de labores; el dirigente de la sección 9 aseguró que sí se generalizó en primarias, secundarias, prescolar y educación especial en la Ciudad de México, donde la matrícula es de 2 millones de estudiantes.

En tanto, autoridades educativas informaron que si bien algunas escuelas se vieron afectadas, la mayoría opera con normalidad.

La manifestación se agudizó después del mediodía cuando un grupo de profesores dio portazo en la sede de la SEP. Lograron abrir la puerta de madera del inmueble, ingresaron a la recepción y sacudieron una reja de metal, pero no la derribaron.

De acuerdo con dirigentes sindicales esa situación ocurrió debido a que autoridades de la SEP se ofrecieron a enviar funcionarios sin capacidad de resolución, pese a que su exigencia es instalar una mesa de alto nivel con la secretaria.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio