°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fractura en la alianza opositora de la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México presentará una controversia constitucional contra el Tribunal Electoral local por la licencia definitiva que concedió a Santiago Taboada al cargo de alcalde de Benito Juárez. Foto ‘La Jornada’
El Congreso de la Ciudad de México presentará una controversia constitucional contra el Tribunal Electoral local por la licencia definitiva que concedió a Santiago Taboada al cargo de alcalde de Benito Juárez. Foto ‘La Jornada’
06 de diciembre de 2023 08:36

Ciudad de México. El Partido Acción Nacional (PAN) rompió la coalición con PRI y PRD en ocho distritos uninominales de la Ciudad de México, que representan una lista nominal de más de 1.9 millones de electores, según el convenio de coalición que ayer fue aprobado por el Instituto Electoral local (IECM).

De acuerdo con el documento, los tres partidos competirán juntos en las 16 alcaldías, así como en 25 distritos electorales y para la diputación migrante; no obstante, en el análisis de los registros, no irán en coalición en los distritos 12, 13, 17, 20, 21, 25, 26 y 30 ubicados en Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco.

Fuentes cercanas explicaron que los tres partidos aún pueden competir en esos distritos por la vía de la candidatura común –lo que tendría que formalizarse en enero–, pues con la nueva reforma electoral los institutos tendrían la facultad de transferirse votos para garantizar 3 por ciento mínimo de sufragios requeridos para lograr el registro como partido local. Esta acción le favorecería al perredismo, pues de los tres partidos, el sol azteca apenas alcanzó 5.3 por ciento de la votación en 2021.

Otra hipótesis, manifestaron, es que los partidos prefieran ir solos para no compartir sus votos.

En el proceso electoral pasado los distritos 13, 17, 26 y 30 fueron ganados por panistas sin necesidad de ir en coalición; dichos espacios son representados en el Congreso local por América Rangel, Héctor Barrera, Ricardo Rubio y Christian von Roehrich, quien al verse involucrado en investigaciones penales tuvo que dejar su curul a su suplente, Federico Chávez.

En 2021, el distrito 12 lo ganó la diputada Maxta González por medio de la coalición de los tres partidos; en el distrito 20 logró el triunfo la diputada María de Lourdes González, mediante una coalición entre PRI y PRD. La priísta falleció hace unas semanas y fue sustituida en el Congreso por Guadalupe Barrón.

Por otra parte, la coalición Morena, PT y Verde Ecologista pidió modificar su denominación a Sigamos haciendo historia en la Ciudad de México, lo que fue aprobado por el IECM.

Imagen ampliada

Hallan restos de una mujer en obra de la colonia Narvarte

El cuerpo de la mujer, quien se encontraba en calidad de desaparecida, fue enterrado en una dicha obra en construcción

Desalojan a usuarios de la Línea 2 del Metro en tramo Zócalo-Pino Suárez

Hasta el momento el Sistema de Transporte Colectivo Metro no ha dado a conocer el motivo de la revisión en la zona de vías que causó el desalojo de los pasajeros. Al momento se ofrece servicio solo en el tramo Cuatro Caminos a Hidalgo.

Detienen a 2 personas con uniformes robados del COM, valuados en medio millón de pesos

De acuerdo con una denuncia del pasado 8 de agosto, el COM detectó el robo de más de 900 uniformes, destinados a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Anuncio