°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU investiga importante descarga de petróleo cerca de Luisiana

La fuga de petróleo en la costa de Luisiana afectó también una parte del Golfo de México. Foto @NASEM_Gulf
La fuga de petróleo en la costa de Luisiana afectó también una parte del Golfo de México. Foto @NASEM_Gulf
20 de noviembre de 2023 20:33

Washington. La Guardia Coste Main Pass Oil Gatheringra de Estados Unidos anunció el lunes que intentaba determinar la fuente de una filtración de 1.1 millones de galones de petróleo cerca del oleoducto submarino Main Pass Oil Gathering (MPOG), en el Golfo de México.

"El Comando Unificado continúa monitoreando y respondiendo a una descarga de petróleo cerca del sistema de oleoductos de la compañía Main Pass Oil Gathering (MPOG). Los cálculos de ingeniería iniciales indican que el volumen potencial de petróleo crudo que podría haberse liberado del oleoducto afectado es de 1.1 millones de galones”, dijo la Guardia Costera en un comunicado.

El texto señala que el Comando trabaja “diligentemente” para determinar la fuente de la liberación, para lo cual realizó múltiples sobrevuelos el viernes y sábado, observando petróleo visible que se movía hacia el suroeste desde la costa de Luisiana. Además, fueron desplegados tres buques para recuperar el petróleo de la superficie.

La Guardia Costera supervisaba los esfuerzos para reducir el impacto de la descarga de petróleo, mientras que el Comando Unificado colabora con agencias federales, estatales y locales para garantizar la seguridad pública, la protección ambiental y una respuesta integral al incidente, indicó el comunicado.

Imagen ampliada

Bloqueados, los portales de apuestas de Tv Azteca

Estos portales, bajo las razones sociales Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador Tv Azteca SAPI, respectivamente, son parte de los 13 casinos físicos y digitales bloqueados por la Secretaría de Hacienda.

Red de lavado usó a estudiantes, amas de casa y jubilados: García Harfuch

También se identificaron “casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas”, que operaban con agregadores de pago y servicios financieros en línea cuyos recursos se enviaban a destinos como Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Tv Azteca busca dilatar por más de un año su proceso en Nueva York

Según lo revelado por los abogados de la televisora mexicana, su deuda por bonos emitidos en 2017 ya rebasa los 600 millones de dólares. La empresa de Grupo Salinas dice que esto contraviene “las protecciones mexicanas contra la usura”.
Anuncio