°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emplaza TEPJF a Samuel García a ratificar que desiste de reclamos

Samuel García. Foto Cuartoscuro / archivo
Samuel García. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de diciembre de 2023 13:49

En medio del conflicto en la gubernatura de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda se desistió de sus reclamos de incumplimiento de sentencia. Ante ello, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que tiene 24 horas para lo ratifique personalmente o mediante un documento con fedatario.

La mañana de este lunes, la sala superior recibió un escrito en el que “presuntamente” Samuel García se desiste “de la acción intentada respecto del supuesto incumplimiento de sentencia”, por lo que “se le requiere para que dentro del plazo de 24 horas siguientes” comparezca de manera personal a esta sala superior “a ratificar el escrito de desistimiento o exhiba dentro del plazo referido, la ratificación formulada ante un fedatario público”.

En caso de no cumplir con el plazo, “se tendrá por ratificado su desistimiento, y en el momento procesal oportuno, se resolverá lo que en derecho corresponda”.

El pasado viernes, el tribunal electoral determinó, por unanimidad de votos, desechar el incidente de aclaración de sentencia presentado por el ciudadano Samuel Alejandro García Sepúlveda, debido a que su presentación se realizó fuera del plazo legal de tres días.

El asunto se originó a partir de la sentencia que dictó la Sala Superior el pasado 15 de noviembre en el Juicio de la Ciudadanía 536 del 2023 (SUP-JDC-536/2023) en el cual, revocó la designación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Arturo Salinas Garza, como gobernador interino, debido a su inelegibilidad para ocupar el cargo; y se ordenó al Congreso de Nuevo León que realizara el nombramiento de la gubernatura interina de conformidad con lo establecido en su Constitución local. Esa sentencia fue notificada al ciudadano el 17 de noviembre del año en curso.

El 27 de noviembre, García Sepúlveda presentó un escrito en el que solicitó que se aclararan los efectos de la sentencia, a partir de las consideraciones expresadas por diversas magistraturas en sus votos concurrentes y aclaratorios.

Al respecto, el pleno, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, determinó desechar el escrito, debido a que la presentación de las aclaraciones de sentencias debe hacerse a los tres días contados a partir de la notificación a las partes. Por tanto, el plazo para presentar la aclaración transcurrió del 20 al 22 de noviembre.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio