°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con inauguración de Aeropuerto Internacional en Tulum, AMLO llega a su quinto año de gobierno

El aeropuerto se erige sobre un predio de mil 200 hectáreas de terreno en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y tendrá la capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anuales. Foto Cuartoscuro
El aeropuerto se erige sobre un predio de mil 200 hectáreas de terreno en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y tendrá la capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anuales. Foto Cuartoscuro
01 de diciembre de 2023 08:40

Tulum, QR. Con la inauguración del Aeropuerto Internacional "Felipe Carrillo Puerto” en esta ciudad del Caribe, el presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su quinto año de gobierno.

Este medio día será inaugurada esta terminal aérea, cuya construcción inició en junio de 2022 y será controlada por la empresa Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De trata de la primera de una serie de obras públicas que el mandatario inaugurará a lo largo de este mes y que forma parte del corredor del Tren Maya.

A la ceremonia de apertura acudirán los gobernadores de afines a la cuarta transformación, funcionarios del gobierno federal y representantes del cuerpo diplomático, como los embajadores de Cuba y Estados Unidos, Marcos Rodriguez Costa y Ken Salazar,respectivamente.

Información difundida por la GAFSACOMM indica que el Aeropuerto Internacional de Tulum se erige sobre un predio de mil 200 hectáreas de terreno en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y tendrá la capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anuales. 

Cuenta con una pista de aterrizaje de 3 mil 700 metros de longitud hecha con concreto hidráulico, la cual es la más grande de la Península de Yucatán.

Apunta que con ello pasará a ser el aeropuerto más grande de la Península , y contará con una base aérea militar polivalente que fortalecerá la seguridad del espacio aéreo nacional.

Este mes, el mandatario entregará varios proyectos y obras de infraestructura construidas durante su sexenio. El viernes 15 de diciembre los primeros tramos del Tren Maya que van de Campeche a Cancún. 

El lunes 18 entrega la presa Santa María en El Rosario, Sinaloa; el viernes 22 el Tren del Istmo de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz; el martes 26 prevé dar el banderazo al primer vuelo de Mexicana de Aviación; el viernes 29 la megafarmacia en Huehuetoca, estado de México; y el domingo 31 la segunda etapa del Tren Maya, de Cancún, Quintana Roo a Palenque, Chiapas.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio