°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan de riesgo en 51% de producción nacional de vainilla debido a 'fraking'

Cultivo de árboles de 11 especies distintas a través del proyecto de Sembrando Vida. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cultivo de árboles de 11 especies distintas a través del proyecto de Sembrando Vida. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de noviembre de 2023 13:45

Alrededor de 38 mil unidades productivas del programa Sembrando Vida, el 31 por ciento de la producción nacional de naranja y 51 por ciento de la producción de vainilla en Veracruz, Tabasco y Puebla, están en riesgo por los impactos asociados al fracking, señalaron CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para 2019 en México se registraban 7840 pozos fracturados distribuidos en 68 municipios de siete entidades en las que se sumaron 35 mil 979 fracturas, indicaron.

El fracking genera salmueras, emisiones, contaminación y escasez de agua y derrames de hidrocarburos que afectan la productividad de los cultivos adviertrieron en el informe Fracturando el campo. Impactos potenciales del fracking en la agricultura y en Sembrando Vida.

El programa Sembrando vida, prioritario del gobierno federal y diseñado para atender a la población marginada y con rezago en zonas de alta biodiversidad, y en el que se establecen sistemas productivos agroforestales en predios de 2.5 hectáreas, cuenta con 499 mil 953 unidades de producción en 20 entidades, pero Chiapas, Veracruz y Tabasco concentran el 45 por ciento de ellas.

Se encontró que hay 7 mil 581 unidades de producción con 18 mil 953 hectáreas a menos de 5 kilómetros de distancia de un pozo fracturado. Veracruz concentra el 60 por ciento de estos predios, seguido de Tabasco y Puebla. Este año se destinaron alrededor de 545.83 millones de pesos en las unidades potencialmente afectadas por su exposición a pozos fracturados, indicó el reporte.

Este programa se ve directamente amenazado por el fracking y además de que se pone en riesgo la inversión, también contradice sus objetivos de desarrollo sostenible y conservación ambiental, consideró Manuel Llano, miembro de CartoCrítica y la Alianza al presentar el reporte.

Explicó que para evaluar las afectaciones potenciales a la agricultura por tipo de cultivo se tomaron los datos de 2022 de valor de la producción agrícola del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y se encontró que 27 de los 68 municipios con fracking concentran 99 por ciento de los pozos fracturados y 97.9 por ciento de las fracturas, lo que implica que es una región con afectaciones potenciales a la agricultura.

En esta región se cultivan 60 especies; en 2022 el valor de su producción fue de 20,657 millones de pesos, y los principales cultivos de la zona, según su valor económico son el sorgo, la naranja, el maíz grano y el limón, que representan el 81 por ciento del valor de la producción de la región.

“La fractura hidráulica implica riesgos significativos para la agricultura, debido a la contaminación del agua y del suelo, la alteración de ecosistemas, y la competencia por recursos hídricos. Estos factores pueden tener efectos devastadores en la productividad agrícola, lo que resulta en pérdidas económicas significativas para las familias campesinas y, a su vez, afecta la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales. Urge su prohibición definitiva, tal y como lo ofreció el presidente López Obrador. Aún tiene 10 meses para hacerlo”, explicó Beatriz Olivera, de Engenera y de la Alianza.

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio