°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la FIL, Taibo II presentó libro sobre tres generaciones

El embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, el  escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, y la escritora Lidia Jorge, en en la FIL de Guadalajara. Foto: Arturo Campos Cedillo.
El embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, el escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, y la escritora Lidia Jorge, en en la FIL de Guadalajara. Foto: Arturo Campos Cedillo.
27 de noviembre de 2023 08:43

Guadalajara, Jal. En la presentación de su libro Los alegres muchachos de la lucha de clases, Paco Ignacio Taibo II no sólo habló de cómo se gestó una generación, sino tres –entre los 15 y 70 años– que sobrevivieron a un país de una hegemonía política rampante que comenzó por fin a cambiar a partir de 2018.

Ahora, con la patiza que les vamos a poner (en 2024) no van a ver ni el aire; el polvo les va a resultar grato. Pero qué chiste, chiste cuando tenías detrás un aparato corrupto, virulento, que compraba voluntades no sólo a punta de colchones, sino de amenazas y tiroteos, dijo, entre risas y aplausos de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Agregó que quienes han vivido estas tres generaciones merecen ser recordados con cariño, en particular la primera, que va de 55 a 70 años, pero su libro no es la historia de la izquierda de los 60 a nuestra época, sino un recuento que incluye lo que se le vino en gana para describir sucesos que marcaron su vida y su visión en ese rango generacional, en el cual le tocó conocer cómo muchos periodistas –algunos, supuestos liberales– se corrompieron.

“Este es un pequeño grano de arena… No es cierto, eso es retórica, nada de pequeño, ni madres, son 70 años narrados con absoluto placer hacia una generación múltiple que espero se reconozca en el libro.

Afirmó que se trata de un retrato hecho de forma arbitraria para hablar de una generación que peleó y estuvo en mil batallas, “perdió unas, ganó otras, empató muchas, y luego ganó la gran batalla de 2018.

Pero eso era una victoria. No, es el principio de una pequeña victoria que hay que llevar más allá.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio