°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Condenan omisión en el combate a la violencia a mujeres

26 de noviembre de 2023 07:50

En contraste con versiones anteriores, ayer en la manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) las protagonistas fueron las madres y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición. Ellas y sus demandas de justicia encabezaron la protesta, que partió a las 15 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde colocaron un memorial de siluetas de madera, representativas de las 3 mil mujeres que en promedio son asesinadas al año en México.

Al grito de Poder Judicial, vergüenza nacional y Las madres luchando al país están cambiando, criticaron la omisión e indolencia de los gobiernos ante los crímenes que les arrebataron a sus hijas, así como a las investigaciones deficientes que niegan el acceso a la justicia, verdad, memoria y, sobre todo, a la no repetición. Exigieron a las autoridades que se pongan a trabajar para que se castigue a los asesinos.

Pasado el mediodía, las madres, hermanas, amigas e incluso padres de mujeres víctimas de violencias machistas se reunieron en la Victoria Alada para continuar con la intervención de las siluetas moradas que, además de representar casos reales de agresiones de género, simbolizan la lucha contra el feminicidio, que data desde los años 90 con el caso conocido como muertas de Ciudad Juárez.

En esta movilización, que tuvo menor convocatoria que en otros años, no hubo presencia de grupos violentos; no ocurrieron destrozos de mobiliario urbano, ni vandalismo en comercios ni intentos de derribar las vallas que protegen Palacio Nacional, aunque sí se hicieron algunas pintas. Esta vez las manifestantes pegaron cartulinas y las siluetas moradas en la barrera que denominaron de la impunidad.

En un mitin frente a Palacio Nacional, contaron sus historias. Maricruz Velazco, madre de Karla, asesinada el 4 de julio de 2018 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, expuso: Me uno al dolor y para que sepa el Presidente de la República que no somos poquitas las que estamos pidiendo justicia por nuestras hijas.

Su hija fue violada, golpeada y tirada a la calle para que le pasara un carro encima, y el Estado me dice que fue un accidente, pero fue feminicidio. Estoy peleando por la reclasificación del delito.

Diversos colectivos marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Foto Yazmín Ortega Cortés

El uso de las siluetas y la filmación de un documental por parte de tres madres de víctimas de feminicidio generó que en esta ocasión algunos colectivos feministas no participaran en la movilización y criticaran la utilización de la figura Antimonumenta de la denominada Glorieta de las Mujeres que Luchan.

En el mitin, María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, que lleva 16 años acompañando a madres de víctimas, explicó cada uno de los elementos de las siluetas que llevaron a la marcha, que no es idéntica a la Antimonumenta: La cruz en color rosa es símbolo de justicia, dignidad y verdad. El color morado es contra la violencia y la trenza significa que juntas podemos hacer justicia.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó asistencia de mil 500 personas durante las movilizaciones de este sábado, las cuales concluyeron con saldo blanco y que se llevaron a cabo de manera pacífica, sin disturbios o necesidad del uso de la fuerza pública.

Protestas en estados

Activistas, feministas, madres de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, así como integrantes de organizaciones civiles de al menos 20 ciudades del país también se manifestaron ayer.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, una caravana de automóviles partió del monumento Puerta del Milenio, en la carretera Panamericana, y concluyó en el monumento Campo Algodonero, donde colocaron una ofrenda floral para recordar a las jóvenes víctimas de feminicidio.

También hubo protestas en Nezahualcóyotl, estado de México; Xalapa, Veracruz puerto, Orizaba y Poza Rica, Veracruz; San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Hermosillo, Sonora; Pachuca, Hidalgo; San Luis Potosí capital; Morelia, Michoacán; y Oaxaca, entre otras.

Con información de corresponsales

Cambio en México lo van a hacer los jóvenes: Máynez

El diputado con licencia concluyó su gira de proselitismo con un festival musical en un pequeño salón de la colonia Hipódromo-Condesa.

Esencia de justicia en México perdura gracias al PJ: ministra Piña

La presidenta de la Corte aseguró que a pesar de la adversidad, siempre hay personas juzgadoras dispuestas a defender la justicia con valentía y determinación.

En Palacio Nacional "están muertos de miedo": Gálvez en cierre de campaña

"Ya nos cansamos de sus mentiras, ya nos cansamos de tanta muerte", aseguró la candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia.
Anuncio