°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONUDH desaparición de tres periodistas de Taxco

Durante una marcha pacífica para exigir la presentación con vida de periodistas desaparecidos en Guerrero a inicios de este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante una marcha pacífica para exigir la presentación con vida de periodistas desaparecidos en Guerrero a inicios de este año. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de noviembre de 2023 12:09

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la desaparición de los periodistas Marco Antonio Toledo Jaimes, Silvia Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez Juárez, en Taxco de Alarcón, Guerrero.

Al mismo tiempo, llamó a las autoridades estatales y federales a establecer una “coordinación eficiente” para localizar con vida a las víctimas, y exigió que se realice una investigación “exhaustiva y eficaz que permita esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables”.

A través de redes sociales, el organismo internacional señaló que la esposa de Toledo Jaimes y su hijo, también fueron reportados como desaparecidos el mismo día que el periodista desapareció, el 19 de noviembre. 

“El Señor Toledo Jaimes es director del Semanario Espectador de Taxco, corresponsal de N3 Guerrero y de La Crónica Vespertino de Chilpancingo. La señora Arce Aviles y el señor Sánchez Juárez laboran en un medio digital llamado RedSiete”, detalló la ONU-DH en la red social X.

Imagen ampliada

OCDE: México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total

Por alumno, bajó de 76 mil a 68 mil pesos de 2015 a 2022.

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.
Anuncio