°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana migrante sale de Tapachula para dirigirse al norte del país

Caravana migrante en territorio Oaxaqueño. Foto Cuartoscuro / Archivo
Caravana migrante en territorio Oaxaqueño. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de noviembre de 2023 12:29

Tapachula, Chiapas. Una mini Caravana de unos 500 migrantes salió la mañana de este martes de Tapachula, Chiapas, en busca de avanzar al centro y norte del país.

Los extranjeros decidieron dejar la ciudad por la desesperación ya que los tramites de regularización ante instancias de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración pueden tardar hasta seis meses.

El contingente dejó la ciudad y tomó la carretera costera de Chiapas, como lo han hecho habitualmente otros grupos de migrantes. Cruzaron sin contratiempo el punto de inspección del INM y la Guardia Nacional instalado en la comunidad de Viva México, en las afueras de Tapachula.

“Nos vamos porque aquí no hay trabajo, no tenemos para pagar un cuarto y los papales no nos dicen nada, no nos dicen para cuando”, dijo Gregoria Jiménez, de Honduras.

La mujer que viaja con dos hijos pretende llegar a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para buscar trabajo, ahorrar y esperar un tiempo antes de intentar seguir hacia los Estados Unidos.

Lucy Martínez, de Guatemala, huyó de la violencia familiar por parte de su esposo. Junto con su hijo de 12 años y una prima emprendió la travesía hacia el sueño americano.

Originaria de la comunidad de San Marcos en el vecino país centroamericano, la mujer de 36 años de edad dijo que el marido la golpeaba, abusaba sexualmente de ella y le quitó a su hijo mayor de 14 años de edad.

“Vamos a donde nos lleve el destino, si podemos llegar a Estados Unidos, ir trabajando poco a poco” contó entre lágrimas.

El flujo migratorio desde la frontera sur no cesa. Apenas el sábado una Caravana de unos tres mil migrantes caminó de Suchiate, frontera con Guatemala, hacia Tapachula. Al llegar a la ciudad el numeroso grupo se dividió. Unos dos mil decidieron quedarse y el resto continuar su camino en su intento por alcanzar la frontera norte.

Apenas a finales de octubre salió también de esta ciudad una Caravana con más de cinco mil extranjeros de Centro, Sudamérica y El Caribe, principalmente. Sin embargo, el grupo se fue reduciendo y unos mil 1500 migrantes lograron avanzar alrededor de 300 kilómetros y llegar a Oaxaca.

Imagen ampliada

Chihuahua: seis muertos y dos heridos al chocar tráiler con presuntos migrantes

El chófer huyó del lugar. Los dos lesionados sufrieron amputación de brazos. Otros sudamericanos que viajaban en el vehículo abandonaron el lugar antes de que llegaran las autoridades.

Refuerzan FGR y gobierno de Chiapas coordinación en justicia y seguridad

Se reúnen el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

REMA rechaza “minería sustentable” de empresas canadienses y acusa simulación en México

La Red Mexicana de Afectados por la Minería afirmó que el nuevo Estándar promovido por la Cámara de Comercio de Canadá en México es un mecanismo de autoevaluación que encubre violaciones socioambientales y favorece la impunidad de compañías canadienses en el país.
Anuncio