°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantendrá tasas altas por un tiempo, aunque economía se enfríe

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Europa Press
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
21 de noviembre de 2023 14:06

Washington. La Reserva Federal (Fed, banco central estadunidense) mantendrá las tasas de interés elevadas por un tiempo a pesar de que espera que la economía pierda fuelle en el último trimestre del año.

"Todos" sus directivos consideran que "sería apropiado mantener una política (monetaria) restrictiva por cierto tiempo" para garantizar que la inflación se aproxime a la meta de 2 por ciento, según extractos de su última reunión.

Estas "minutas" publicadas este martes corresponden a la reunión del 31 de octubre, cuando la Fed mantuvo sus tasas de interés en un rango de 5.25-5.50 por ciento por segunda vez consecutiva. El mercado espera que en el último encuentro del año, los días 12 y 13 de diciembre, el organismo deje estables los tipos de interés de referencia, según la encuesta realizada por CMEGroup.

El banco central procedió a 11 alzas desde marzo de 2022 con el objetivo de encarecer el crédito y enfriar así el consumo y la inversión para bajar presión sobre los precios y contener de este modo la inflación.

La Fed espera un debilitamiento de la economía estadunidense en el último trimestre.

La inflación se ubicó en 3.2 por ciento en octubre en la medición a 12 meses, según el Indice de Precios al Consumo (IPC), frente a 3.7 en septiembre.

Imagen ampliada

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.

Ganancias de operador de restaurantes Alsea se disparan en el segundo trimestre

La multinacional mexicana, que opera cadenas de restaurantes de renombre como Domino's Pizza y Starbucks en Europa y Latinoamérica, registró un aumento de los ingresos de alrededor de 11% en el periodo abril-junio a 21 mil 470 millones de pesos.

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.
Anuncio