°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen 21 por ciento quejas durante El Buen Fin

Los productos con más reclamaciones fueron Ropa y Zapatos, Línea Blanca y Motocicleta. Foto Pablo Ramos
Los productos con más reclamaciones fueron Ropa y Zapatos, Línea Blanca y Motocicleta. Foto Pablo Ramos
21 de noviembre de 2023 18:23

Tras cuatro días de ofertas y promociones del programa El Buen Fin 2023, el número de reclamaciones recibidas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) disminuyó 21 por ciento con respecto a 2022, al pasar de 522 a 410.

En un comunicado, la Profeco informó que de las 410 reclamaciones en total, 310 casos fueron conciliados, siete no tuvieron acuerdo, 52 están pendientes de conciliación, 21 fueron improcedentes y en otros 20 casos los consumidores desistieron.

Como principales motivos de reclamación, destacaron el incumplimiento de ofertas o promociones, con 142 casos; la cancelación de compra, 86; y el incumplimiento en los plazos de entrega, 26.

Los proveedores con mayor cantidad de reclamaciones en el periodo del 17 al 20 de noviembre, fueron Grupo Walmart (179); Soriana (38); y Elektra (22); mientras que en las entidades federativas: Ciudad de México (73), Estado de México (62) y Jalisco (30) encabezaron la lista.

Cabe señalar que, si bien Grupo Walmart no participa en el programa El Buen Fin, Profeco incluyó a esta cadena de tiendas de autoservicio, al promover su propia campaña de ofertas.

Los productos con más reclamaciones fueron Ropa y Zapatos (48), Línea Blanca (39) y Motocicleta (36).

Se corrigieron, además, 44 casos de publicidad detectada con posible incumplimiento; en tanto que 55 anuncios fueron retirados.

El portal El Buen Fin 2023 de Profeco recibió más de 58 mil visitas y se brindaron 12,290 asesorías relacionadas, principalmente, con derechos de las y los consumidores; servicios o trámites que presta o realiza la Profeco; orientación para atención de otras autoridades; negativa a la prestación de servicio; incumplimiento de la oferta y cancelación de compra.

Imagen ampliada

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.
Anuncio