°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU pide a México otra revisión sobre posible violación laboral del TMEC

Imagen
EU solicitó a México que revise una supuesta vulneración de derechos laborales en una planta de autopartes asentada en Querétaro. Foto @AutolivInc
20 de noviembre de 2023 18:15

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos informó que solicitó a México que revise una supuesta vulneración de derechos laborales en una planta del fabricante autopartes sueco Autoliv, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La solicitud de revisión surge tras una petición presentada el 18 de octubre por el sindicato Transformación Sindical, alegando que la unidad mexicana de la compañía en Querétaro violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los trabajadores, dijo en un comunicado el Departamento de Trabajo estadunidense.

“Estados Unidos está construyendo un sólido historial en la utilización del mecanismo de respuesta rápida (del TMEC) para proteger a los trabajadores, cuando tenemos evidencia de que una empresa ha violado su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva”, señaló la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en el comunicado.

El gobierno mexicano tiene 10 días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones.

En operación desde 1999, la instalación de Autoliv manufactura bolsas de aire para fabricantes de automóviles estadunidenses y extranjeros, y emplea a más de dos mil 200 trabajadores, de los cuales aproximadamente mil 900 están sindicalizados, según el Departamento de Trabajo estadunidense.

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio