°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a sector patronal libre sindicalización sin pactos “en lo oscurito”

Evento con motivo del tercer aniversario del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Imagen tomada de @marathb
Evento con motivo del tercer aniversario del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Imagen tomada de @marathb
18 de noviembre de 2023 13:45

Ciudad de México. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) hizo un llamado al sector patronal para permitir la libre sindicalización sin acuerdos “en lo oscurito”, al tiempo que a las organizaciones sindicales les recordó la importancia de la defensa real de los derechos de los trabajadores.

“Las organizaciones sindicales tienen que volver a su razón de ser, a rescatar su origen… Sus líderes deben estar ciertos que bajo el nuevo modelo laboral ya no dependen de la decisión de arriba. Que entiendan que si no actúan realmente en defensa de los derechos de sus trabajadores, más temprano que tarde serán relevados por otros que sí lo hagan”, apuntó el director del Centro, Alfredo Domínguez, ante representantes de viejas centrales obreras como la CTM, CROC, CTC y CROM.

En un evento con motivo del tercer aniversario del CFCFRL, pidió a las empresas “esforzarse por estar más cerca de sus trabajadores” y subrayó que la productividad y la competitividad de las mismas “no pueden seguirse fincando en el control sindical y en los contratos de protección”.

A tres años del inicio de operaciones de este organismo, existen retos como difundir masivamente las nuevas reglas en materia de democracia sindical y contratación colectiva para que los trabajadores sean conscientes que ya no es el gobierno ni el patrón a quien le toca escoger su sindicato, “ni poner o quitar a sus líderes”, señaló el funcionario.

Otro de los retos que tiene por delante el Centro Federal Laboral, reconoció, es que debe mejorar sus sistemas informáticos de registro laboral para hacerlos “más ágiles y amigables”.

La meta, anotó, es contar con la versión 2.0 de la plataforma de registro sindical y de contratos colectivos, para lo cual dijo contar con “la cooperación de nuestros socios comerciales, específicamente del Departamento del Trabajo de Estados Unidos".

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio