°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obispos plantean a AMLO preocupación sobre diversos asuntos del país

El presidente Andrés Manuel López Obrador a su llegada a la sede de Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en Cuautitlán Izcalli, estado de México, el 15 de noviembre de 2023. Foto cortesía CEM
El presidente Andrés Manuel López Obrador a su llegada a la sede de Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en Cuautitlán Izcalli, estado de México, el 15 de noviembre de 2023. Foto cortesía CEM
15 de noviembre de 2023 15:56

Cuautitlán Izcalli. Las preocupaciones que tienen los obispos sobre la “descomposición del tejido social”, el proceso para la construcción de paz en México y el “problema humanitario de los migrantes” que transitan por el país, fueron algunos de los temas que abordaron los jerarcas católicos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a la sede de Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Los obispos del país se encuentran reunidos en la 115 Asamblea Plenaria en Casa Lago. Allí llegó el mandatario, quien fue recibido por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey.

Esta semana los purpurados recibieron también en la sede de la CEM a las aspirantes a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a quienes plantearon sus preocupaciones por diversos asuntos del país y escucharon algunas de sus propuestas de gobierno.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio