°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan edificios públicos de Zacatecas por sismo

Varios edificios públicos y escuelas ubicadas en el centro histórico de la capital de Zacatecas fueron desalojados al producirse un fuerte e inusual temblor, el 15 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
Varios edificios públicos y escuelas ubicadas en el centro histórico de la capital de Zacatecas fueron desalojados al producirse un fuerte e inusual temblor, el 15 de noviembre de 2023. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
15 de noviembre de 2023 15:47

Zacatecas, Zac. Este miércoles varios edificios públicos y escuelas ubicadas en el centro histórico de la capital de Zacatecas, desalojaron de emergencia centenares de burócratas, estudiantes y maestros, al producirse un fuerte e inusual temblor en ésta ciudad que es asísmica, según confirmó Rodrigo Reyes Muguerza, Secretario General de Gobierno del estado.

Tras producirse el movimiento telúrico que se sintió y escuchó, con el crujido de pisos y techos en algunos inmuebles, el funcionario estatal dio a conocer que se investigará su origen y si está o no, relacionado con las explosiones subterráneas que provoca con su actividad la mina canadiense Casptone Cooper Cozamin, como lo han denunciado vecinos de esta población.

A las 12:40 horas, el estruendo fue percibido por decenas de miles de personas en todo el centro y poniente de la capital de Zacatecas, misma que fue erigida, hace 477 años y ha crecido, literalmente rodeada de antiguas minas y decenas de kilómetros de túneles, pero que no había registrado “sismos”, sino desde que la minera Capstone decidió, desde la periferia, volver a explorar y explotar yacimientos de cobre, plata y oro, de vetas que se ubican por debajo de la zona urbana.

Directivos y maestros de la escuela Normal Manuel Ávila Camacho, desalojaron a 800 estudiantes de esa escuela; otras 250 personas más que se encontraban en el edificio del Congreso del Estado –donde había sesión legislativa-, salieron del inmueble; la sede del Sindicato de Trabajadores del Estado y los Municipios (Sutsemop), también fue desalojada.

En tanto, los habitantes de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, al norponiente de Zacatecas, comenzaron un bloqueo en el acceso principal de la mina Capstone Cooper Cozamin, en la vialidad Manuel Felguérez, en ambos sentidos, exigiendo el cese de las explosiones subterráneas, que como han denunciado a este diario, ha provocado en los últimos cuatro años “nanosismos”, que ya tienen fisuras en paredes y techos de sus viviendas.

Asimismo, el gobierno de Zacatecas difundió este mismo miércoles que el Servicio Sismológico Nacional, tiene el registro de un sismo de magnitud 1.4 grados, con epicentro en el municipio de Calera –distante 25 kilómetros al norte de la capital-, informe sobre el que Reyes Muguerza advirtió, que se indagará, sí ese movimiento, pudiera ser dijo, producto de las explosiones que causa la minera.

Imagen ampliada

Congreso de Tamaulipas avala pedir a FGR que investigue a Cabeza de Vaca

Se busca que la Fiscalía investigue posibles delitos por el decomiso irregular de pipas, tractocamiones con combustible y operación con recursos de procedencia ilícita durante mandato del ex gobernador.

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”.

Posponen audiencia de avenencia entre líderes de la CROC

El secretario general de la CROC, Isaías González denunció al fundador de la central obrera en Quintana Roo, Salvador Ramos por el delito de presunto daño moral.
Anuncio