°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NY demanda a PepsiCo debido a la contaminación por plásticos

La fiscal general del estado, Letitia James, acusó a Pepsico de contribuir a la alteración del orden público al generar una parte significativa de los residuos plásticos que se encuentran en el río Búfalo y sus inmediaciones, incluido más de 17% de la basura. Foto Cuartoscuro / Archivo
La fiscal general del estado, Letitia James, acusó a Pepsico de contribuir a la alteración del orden público al generar una parte significativa de los residuos plásticos que se encuentran en el río Búfalo y sus inmediaciones, incluido más de 17% de la basura. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de noviembre de 2023 11:20

Nueva York. El estado de Nueva York demandó este miércoles a PepsiCo, acusando al gigante de las bebidas y los aperitivos de contaminar el medio ambiente y poner en peligro la salud pública con sus botellas, tapones y envoltorios de plástico de un solo uso.

La demanda, presentada ante un tribunal del condado de Erie, es una de las primeras de un estado estadunidense contra un gran productor de plásticos.

La fiscal general del estado, Letitia James, acusó a PepsiCo PEP.O de contribuir a la alteración del orden público al generar una parte significativa de los residuos plásticos que se encuentran en el río Búfalo y sus inmediaciones, incluido más de 17 por ciento de la basura que podía atribuirse fácilmente a marcas concretas.

También afirmó que la empresa no advirtió a los consumidores sobre los riesgos potenciales para la salud y el medio ambiente de los plásticos de sus más de 100 marcas, y engañó al público sobre sus esfuerzos para luchar contra la contaminación por plásticos.

James afirmó que esa contaminación puede entrar en el agua potable tras descomponerse, contribuyendo a problemas de salud.

"Todos los neoyorquinos tienen un derecho básico al agua potable, pero el envasado y la comercialización irresponsables de PepsiCo ponen en peligro el suministro de agua, el medio ambiente y la salud pública de Búfalo", afirmó en un comunicado.

PepsiCo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Según la denuncia, los problemas de salud pueden incluir pubertad precoz en las mujeres, reducción del número de espermatozoides, alteración de las funciones de los órganos reproductores, obesidad, alteración de los comportamientos específicos del sexo y aumento de las tasas de algunos tipos de cáncer.

Los efectos de los aditivos plásticos se han observado en mamíferos, y los investigadores esperan que se observen los mismos efectos en humanos, según la demanda.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio